Minsa implementa el diagnóstico molecular de la tuberculosis en Lima y Callao
Nota de prensaEstos laboratorios permiten obtener resultados en menos de 24 horas, lo que facilita un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno



Fotos: Minsa
25 de marzo de 2025 - 6:18 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), ha iniciado este año la implementación de laboratorios de diagnóstico molecular de tuberculosis en el primer nivel de atención de Lima y Callao. Estos laboratorios permiten obtener resultados en menos de 24 horas, lo que facilita un diagnóstico temprano y un comienzo de tratamiento rápido y oportuno.
El Laboratorio de Referencia Nacional de Micobacterias (LRNM) del INS en coordinación con la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis lideran la implementación de 26 laboratorios en las cuatro Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Metropolitana y en la región Callao. Con ello, se garantiza que todo paciente con sospecha de tuberculosis sea evaluado con pruebas moleculares altamente eficaces, alineadas con los estándares recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además, el LRNM se encuentra introduciendo la droga pretomanid, una de las últimas drogas recomendadas para el tratamiento de la tuberculosis resistente, dentro de su análisis de susceptibilidad. De forma paralela, desarrolla proyectos de investigación para incorporar tecnologías avanzadas como la secuenciación genómica completa y dirigida, con apoyo de fondos nacionales e internacionales.
RED NACIONAL DE LABORATORIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA TB
Actualmente, el país cuenta con una Red Nacional de Laboratorios de TB, conducida por el LRNM del INS, que incluye: 29 laboratorios de referencia regional, considerando las 4 Diris de Lima Metropolitana, 67 laboratorios del Minsa implementados con la plataforma GeneXpert para diagnóstico y resistencia a rifampicina, y de estos 28 laboratorios adicionalmente detectan resistencia a isoniacida y fluoroquinolonas, 6 laboratorios que realizan Ensayos de Sonda en Línea para la detección de la TB-MDR y la TB PRE-XDR, 84 laboratorios con capacidad para hacer cultivos, así como cerca de 2100 laboratorios periféricos que realizan baciloscopía directa y más de 6500 Unidades Colectoras de Muestras.
Esta red garantiza que todas las regiones del país cuenten con al menos un laboratorio implementado con tecnología molecular, permitiendo una atención más rápida y eficaz de los casos de TB en cada jurisdicción.