Minsa: la quinua contiene alto valor nutricional de proteínas, vitaminas y minerales

Nota de prensa
Es uno de los pocos alimentos que contiene los 9 aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo no puede producir por sí solo
Quinua

Fotos: Minsa

24 de marzo de 2025 - 3:50 p. m.

La quinua es un grano originario de la región andina de Sudamérica, especialmente en países como Perú, Bolivia y Ecuador. Ha sido cultivada durante miles de años por las civilizaciones indígenas, como los incas, quienes la consideraban un alimento sagrado.

Este cereal andino ayuda a prevenir y combatir la desnutrición, pues es uno de los cereales más ricos en hierro, con 7.5 mg por cada 100 g. Además, contiene un alto valor nutricional de proteínas, vitaminas B y E, y otros minerales como el magnesio y zinc.

No contiene gluten y es ideal para las personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten. Es uno de los pocos alimentos que contiene los 9 aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo no puede producir por sí solo.

Asimismo, es un alimento aliado para las personas con diabetes, ya que puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre. La quinua es muy versátil y puede incluirse en desayunos. También se puede consumir de varias maneras: en guisos, ensaladas, sopas o como acompañamiento de platos de fondo.