Minsa: Digesa afianza relaciones internacionales con Agencia Alimentaria de Singapur

Nota de prensa
Autoridades sanitarias nacionales del Perú expusieron sobre las medidas de control y vigilancia en inocuidad alimentaria
Minsa: Digesa afianza relaciones internacionales con Agencia Alimentaria de Singapur
Minsa: Digesa afianza relaciones internacionales con Agencia Alimentaria de Singapur
Minsa: Digesa afianza relaciones internacionales con Agencia Alimentaria de Singapur
Minsa: Digesa afianza relaciones internacionales con Agencia Alimentaria de Singapur

Fotos: Digesa

21 de marzo de 2025 - 2:56 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) del Perú, a través de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), afianza relaciones internacionales con la Agencia Alimentaria de Singapur (FSA) del Ministerio de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la República de Singapur, a fin de garantizar la salud de la población, contribuyendo a la competitividad y a la reactivación económica entre ambos países.

Del 13 al 21 de marzo, las autoridades sanitarias nacionales como es la Digesa y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), acompañados de sus respectos equipos técnicos, expusieron los logros y proyecciones en las acciones de control y vigilancia en inocuidad alimentaria para salvaguardar la salud pública.

Asimismo, la delegación de Singapur, junto a representantes de la Digesa y de Senasa, visitaron plantas de faenado en nuestro país y procesamiento para verificar el cumplimiento de los estándares sanitarios, y medidas de control, un paso importante para abrir nuevas oportunidades comerciales en el mercado asiático.

Es importante mencionar que, la visita de la FSA, la cual se realiza en el Perú gracias al trabajo articulado entre la Digesa y el Senasa, permite que nuestro país continúe afianzando relaciones con otros países que conlleven a que los alimentos elaborados industrialmente, objetos de importación y exportación, sean inocuos garantizando la salud de la población y contribuyendo a la competitividad y a la reactivación económica, respectivamente.