Minsa implementa mejoras en las políticas multisectoriales de salud

Nota de prensa
Direcciones generales del Minsa revisaron temas técnicos para el trabajo articulado en el territorio en el marco de las Redes Integradas de Salud y Comités Distritales de Salud
Minsa implementa mejoras en las políticas multisectoriales de salud
Minsa implementa mejoras en las políticas multisectoriales de salud
Minsa implementa mejoras en las políticas multisectoriales de salud

Fotos: Minsa

17 de marzo de 2025 - 7:12 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud, desarrolló la Reunión técnica: revisión de temas técnicos para el trabajo articulado en el territorio en el marco de las Redes Integradas de Salud y Comités Distritales de Salud, con el fin de implementar mejoras en las políticas multisectoriales de salud.

En representación del ministro y presidente del Consejo Nacional de Salud, César Vásquez, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Cuba, inauguró esta reunión y resaltó la importancia de trabajar de la mano con las comunidades para acabar con un servicio de salud centrado en el individualismo absoluto: “Hemos heredado un sistema en el que se atendían a individuos y no a comunidades”, sostuvo

Se destacó la importancia de reconocer a las comunidades para poder fortalecer las políticas de salud: “Un país grande en salud no es un país que se cura bien, es un país que no se enferma y para que no se enferma y para ello debemos trabajar en los determinantes sociales de la salud”.

Además, el viceministro mencionó que para gestionar los determinantes sociales de la salud se tiene que implementar la Política Nacional Multisectorial en Salud 2030 “Perú-País Saludable”, desde los Comités Distritales de Salud.

En esta reunión participaron los equipos técnicos de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, Dirección de Intercambio Prestacional, Organización y Servicios de Salud, Dirección de Promoción de la Salud, Dirección de Inmunizaciones, Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis, Oficina General de Gestión Descentralizada, Dirección General de Operaciones en Salud, Dirección General de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias, Dirección de Personal de la Salud, Oficina General de Gestión Descentralizada, Oficina de Planeamiento y Estudios Económicos; así como el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades y Unidad Funcional de Alimentación y Nutrición Saludable, a fin que se tengan un mensaje uniforme que lidere a las regiones en la implementación de la Política Nacional Multisectorial en Salud y los lineamientos de la política de la gestión del ministro de Salud para el año 2025.