Minsa: más de 500 alumnos de la I.E. Warma Kuyay de Andahuaylas iniciaron el año escolar 2025

Nota de prensa
Minsa, a través del INEN, participó en el evento y concientizó a la población estudiantil sobre la importancia de una vida saludable para prevenir el cáncer
Minsa: más de 500 alumnos de la I.E. Warma Kuyay de Andahuaylas iniciaron el año escolar 2025
Minsa: más de 500 alumnos de la I.E. Warma Kuyay de Andahuaylas iniciaron el año escolar 2025
Minsa: más de 500 alumnos de la I.E. Warma Kuyay de Andahuaylas iniciaron el año escolar 2025
Minsa: más de 500 alumnos de la I.E. Warma Kuyay de Andahuaylas iniciaron el año escolar 2025
Minsa: más de 500 alumnos de la I.E. Warma Kuyay de Andahuaylas iniciaron el año escolar 2025

Fotos: Minsa

17 de marzo de 2025 - 12:41 p. m.

En la región Apurímac, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), participó del campanazo por el Buen Inicio del Año Escolar 2025 en la I.E. Warma Kuyay, ubicado en el distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas, con la bienvenida de más de 500 alumnos de nivel inicial, primaria y secundaria.

En la actividad participaron el ministro de la Producción, Sergio González; el jefe institucional del INEN, Francisco Berrospi; el director del citado colegio, Narciso Palomino, así como otras autoridades de Educación, del Gobierno Regional de Apurímac y del gobierno local.

“Este 2025 promete ser un año de grandes logros y aprendizajes para todos nuestros estudiantes. El Gobierno peruano viene trabajando incansablemente para garantizar que cada niño y joven del Perú tenga acceso a una educación de calidad en un entorno seguro y adecuado”, señaló el jefe del INEN en representación del ministro de Salud, César Vásquez, quien estuvo en la I.E. Cristo Rey, en la provincia de Cutervo, región Cajamarca.

Francisco Berrospi informó que en este año se han incorporado más de 25 000 docentes por concurso de ingreso a la carrera pública magisterial, incrementando así la capacidad educativa con profesores nombrados. “El Ejecutivo viene fomentando un ambiente de aprendizaje inclusivo donde cada estudiante se sienta valorado, motivado y apoyado para desarrollar sus habilidades y talentos”, agregó.

Durante su participación en el Buen Inicio del Año Escolar 2025, el jefe del INEN, acompañado de las demás autoridades, compartió una charla de concientización sobre los cuidados de prevención del cáncer con los alumnos de cuarto año de secundaria de la I.E. Warma Kuyay, expresión quechua que significa ‘amor de niño’.

“Ustedes que son la nueva generación, es importante que adopten y mantengan una vida saludable. Además, estar al día en sus vacunas a fin de prevenir cualquier enfermedad, como el VPH”, manifestó el Dr. Berrospi.