Minsa llevará a cabo Plan Nacional de Salud Escolar
Nota de prensaCapacitará a docentes para prevenir contagios de dengue, promover la alimentación saludable y cuidar la salud mental de los estudiantes



Fotos: Minsa
12 de marzo de 2025 - 6:33 p. m.
Ante el inicio del año escolar 2025 en los colegios públicos del país, el director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Cristian Díaz Vélez, informó que el sector Salud viene llevando a cabo acciones para mitigar los contagios de dengue en los centros educativos, promover la alimentación saludable y cuidar la salud mental de los menores.
“El Minsa, de manera coordinada con el Ministerio de Educación, viene desarrollando un Plan Nacional de Salud Escolar que está enfocado según las necesidades de cada región. En lo que respecta al dengue, no solo estamos enfocados en la fumigación de los colegios, sino que venimos capacitando a los docentes para que sepan detectar criaderos del zancudo Aedes aegypti y reconocer los síntomas de la enfermedad”, sostuvo Díaz Vélez.
Agregó que también se vienen desarrollando actividades para promover la alimentación saludable entre los menores. “Estamos abocados en luchar contra el sobrepeso infantil y la anemia. Para ello, en coordinación con los directores de los colegios, estamos promoviendo los denominados ‘Quioscos Saludables’. En ellos, los alumnos podrán consumir alimentos beneficiosos para su salud y con las normas sanitarias adecuadas”, precisó el funcionario.
El bienestar emocional en los planteles es otro de los factores que será atendido por el Minsa durante el año escolar. “Vamos a capacitar a los docentes para que sepan detectar problemas de salud mental en los alumnos y así sus padres puedan brindarles atención rápidamente”, manifestó Díaz Vélez. Acotó que la vacunación de los menores también es importante para prevenir enfermedades.
“El Minsa, de manera coordinada con el Ministerio de Educación, viene desarrollando un Plan Nacional de Salud Escolar que está enfocado según las necesidades de cada región. En lo que respecta al dengue, no solo estamos enfocados en la fumigación de los colegios, sino que venimos capacitando a los docentes para que sepan detectar criaderos del zancudo Aedes aegypti y reconocer los síntomas de la enfermedad”, sostuvo Díaz Vélez.
Agregó que también se vienen desarrollando actividades para promover la alimentación saludable entre los menores. “Estamos abocados en luchar contra el sobrepeso infantil y la anemia. Para ello, en coordinación con los directores de los colegios, estamos promoviendo los denominados ‘Quioscos Saludables’. En ellos, los alumnos podrán consumir alimentos beneficiosos para su salud y con las normas sanitarias adecuadas”, precisó el funcionario.
El bienestar emocional en los planteles es otro de los factores que será atendido por el Minsa durante el año escolar. “Vamos a capacitar a los docentes para que sepan detectar problemas de salud mental en los alumnos y así sus padres puedan brindarles atención rápidamente”, manifestó Díaz Vélez. Acotó que la vacunación de los menores también es importante para prevenir enfermedades.