Minsa: presupuesto del 2025 para la lucha contra la anemia incrementó en un 16 % en comparación al año anterior

Nota de prensa
El presupuesto asignado permitirá fortalecer las estrategias de prevención, atención y tratamiento de la enfermedad
Minsa: presupuesto del 2025 para la lucha contra la anemia incrementó en un 16 % en comparación al año anterior
Minsa: presupuesto del 2025 para la lucha contra la anemia incrementó en un 16 % en comparación al año anterior
Minsa: presupuesto del 2025 para la lucha contra la anemia incrementó en un 16 % en comparación al año anterior

Fotos: Minsa

12 de marzo de 2025 - 4:18 p. m.

Como parte de la lucha contra la anemia, el Ministerio de Salud (Minsa) ha logrado un incremento importante en el presupuesto inicial destinado a reducir los índices de esta enfermedad que afecta principalmente a la población infantil. En el 2024, el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) fue de S/695.5 millones, mientras que para este 2025 el PIA es de S/805.4 millones, es decir, incrementó en un 16 % respecto al año anterior.

Este aumento en la asignación presupuestaria, que se enmarca dentro del Plan Multisectorial para la Prevención y Reducción de la Anemia Materno Infantil en el Perú periodo 2024-2030, tiene como finalidad fortalecer las estrategias de prevención, atención y tratamiento de la anemia.

En ese sentido, el PIA para el presente año permitirá financiar tres productos estratégicos para combatir la anemia: 1) Niños y niñas con atención de la anemia por deficiencia de hierro (S/77.8 millones), 2) Familias saludables con conocimientos para el cuidado infantil, lactancia materna exclusiva y la adecuada alimentación y protección del menor de 36 meses (S/245.9 millones), y 3) Niños y niñas con control de crecimiento y desarrollo completo según edad (S/481.7).

En el cumplimiento de estas acciones, es fundamental contar con personal de salud altamente capacitado en prevención, tratamiento y registro adecuado de la anemia por deficiencia de hierro. Por ello, más de 300 profesionales de la Dirección de Redes Integradads de Salud de Lima Metropolitana fueron capacitados este año por el Minsa.

Esta iniciativa, enmarcada en la implementación de la Norma Técnica n.º 213-MINSA/DGIESP-2024, buscó fortalecer las competencias que establece los lineamientos claros para la atención integral de niñas, niños, adolescentes, mujeres en edad fértil, gestantes y puérperas, fortaleciendo así las acciones estratégicas para combatir este problema de salud pública.

Asimismo, se ha desarrollado la campaña de salud “Héroes de Hierro” en diversas zonas del país, para sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención de la anemia y la desnutrición crónica infantil, promoviendo una alimentación saludable.
Cabe recordar que el Plan Multisectorial para la Prevención y Reducción de la Anemia Materno Infantil en el Perú periodo 2024-2030 busca reducir la prevalencia de anemia a 40.4 %.

De esta manera, el Ministerio de Salud reafirma su compromiso de seguir implementando medidas sostenibles e innovadoras para combatir la anemia en todas sus formas, con un enfoque especial en los niños, niñas y mujeres en edad fértil.