Ministro César Vásquez: ocho regiones priorizadas contarán con 40 nuevos centros y puestos de salud

Nota de prensa
Minsa y gobiernos regionales, provinciales y locales firmaron los convenios para la ejecución de los proyectos que demandarán una inversión total de S/624.8 millones
Ministro César Vásquez: ocho regiones priorizadas contarán con 40 nuevos centros y puestos de salud
Ministro César Vásquez: ocho regiones priorizadas contarán con 40 nuevos centros y puestos de salud
Ministro César Vásquez: ocho regiones priorizadas contarán con 40 nuevos centros y puestos de salud
Ministro César Vásquez: ocho regiones priorizadas contarán con 40 nuevos centros y puestos de salud

Fotos: Minsa

2 de marzo de 2025 - 10:32 a. m.

En el Perú, durante décadas el primer nivel de atención ha estado descuidado, impidiendo la oportuna y adecuada prestación de servicios a la población. Ante esta situación, el Ministerio de Salud (Minsa) financiará la construcción de 40 centros y puestos de salud que demandarán una inversión total de S/624.8 millones.

Así lo manifestó el ministro de Salud, César Vásquez, quien dio a conocer que estos proyectos están ubicados en 8 regiones: Apurímac (1), Ayacucho (2), Cajamarca (13), Cusco (17), Huancavelica (1), La Libertad (1), Puno (1), Loreto (4).

Para estos 40 proyectos de inversión pública, el Minsa logró incorporar un articulado y anexo III en la Ley n.° 32185, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, por la suma inicial de S/173 817 395.00, con lo se garantiza el financiamiento de inicio respectivo.
El Ministerio de Economía y Finanzas, a través de un decreto supremo, transferirá a los gobiernos regionales, provinciales o locales, según corresponda, para los trabajos respectivos de este año.

Gracias a este marco legal, el ministro César Vásquez y los gobernadores regionales, así como alcaldes provinciales y distritales, firmaron los convenios de financiamiento en los que se establecen los términos y condiciones para la ejecución de los proyectos.

Este significativo avance en el fortalecimiento del primer nivel de atención ha sido posible gracias a la estrecha coordinación con las regiones, municipios provinciales y distritales, quienes han elaborado y aprobado los expedientes técnicos. En tanto, el Minsa se encargó de gestionar el financiamiento para la ejecución de los mismos; por ello, la razón de los convenios suscritos.

El último 24 de enero, por ejemplo, el ministro Vásquez firmó convenios para el financiamiento de la construcción de 17 centros de salud en Cusco, por un monto total de S/229 millones. Participó el gobernador regional, Werner Salcedo, junto a sus alcaldes.

Entre los distritos de la región que serán beneficiados con este convenio se encuentran Cusipata, Ccapacmarca, Huaro, Huancarani, Lares, Pillpinto, Chamaca, Acos, Colquepata, Sangarara, Langui, San Pedro, Santo Tomás, Marangani, Huanoquite, entre otros.

“Esto es una demostración de que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte va en serio con el cierre de brechas en salud. Estamos avanzando en el sueño de llevar más salud a la población de Cusco. No vamos a dejar que ninguno de estos proyectos se quede sin presupuesto ni paralizados, los vamos a monitorear constante”, indicó el ministro.

El titular del Minsa también suscribió convenios para las regiones de Cajamarca, Loreto, Huancavelica y Ayacucho, marcando un hecho histórico en la contribución con el cierre de brechas de infraestructura médica.

También, días antes, se hizo lo propio con Puno para la ejecución del nuevo Centro de Salud Atuncolla. Para este proyecto de inversión pública.

Cabe resaltar que las regiones deberán realizar la convocatoria para la ejecución de las inversiones de los establecimientos de salud, fortaleciendo así el primer nivel de atención mediante infraestructura y equipamiento de calidad.