Minsa realizará fumigatón contra el zancudo transmisor del dengue en la región San Martín

Nota de prensa
El objetivo es acabar con la presencia del zancudo Aedes aegypti
Minsa realizará fumigatón contra el zancudo transmisor del dengue en la región San Martín
Minsa realizará fumigatón contra el zancudo transmisor del dengue en la región San Martín
Minsa realizará fumigatón contra el zancudo transmisor del dengue en la región San Martín

2 de marzo de 2025 - 8:41 a. m.

Para poder acabar con la presencia del zancudo Aedes aegypti en su etapa de vuelo, el Ministerio de Salud (Minsa), en trabajo coordinado con el Gobierno Regional (GORE) de San Martín, llevará a cabo desde el día lunes 3 de marzo la campaña de fumigación en el distrito de Moyobamba.

Así lo anunció el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, en la conferencia de prensa realizada tras sesión del Consejo de Ministros. “El Minsa reforzará las acciones contra el zancudo realizando el lanzamiento de una fumigatón en la región San Martín”, precisó.

En importante resaltar que el Minsa reforzó diferentes acciones en la región, destacando entre ellas asistencia técnica integral, con la presencia de todos los componentes nacionales; fortalecimiento de capacidades al personal médico, a través de la Norma Técnica de Salud para la Atención Integral de Pacientes con Dengue; despliegue de personal médico para reforzar la atención a pacientes afectados por la enfermedad; acciones de control larvario y fumigación en las diferentes provincias; charlas de sensibilización y orientación; entre otras.

Para la fumigatón, el Minsa ha capacitado al personal fumigador, anotador, agentes comunitarios de salud, entre otros. Días previos al inicio de la fumigatón, el equipo de Comunicaciones de la Dirección Regional de Salud (Diresa) San Martín realiza las acciones de perifoneo en las zonas donde se intervendrá.

La fumigación tiene como único fin acabar con el zancudo en su fase adulta o de vuelo. Dicha acción se desarrollará en tres etapas que serán establecidas por el personal de Salud Ambiental que labora en la Diresa San Martín.

El Minsa recomienda cerrar las ventanas y abrir las puertas, mantener las cortinas recogidas, liberar los espacios donde se desplegará el fumigador; asimismo, cubrir los alimentos, depósitos con agua, enseres y peceras. La cocina y artefactos deberán estar apagados para evitar accidentes. Todos los integrantes de la familia y las mascotas deben salir del domicilio y permanecer en el exterior por al menos 1 hora.

DATO
Hasta la semana epidemiológica n.° 7 publicada por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, en el presente año la región San Martín ha notificado un total de 5389 casos de dengue, de los cuales el 60.29 % (3249) son confirmados y 39.71 % (2140) se registran como probables.