Trujillo: hospitales del Minsa recolectaron más de 340 unidades de sangre en cuatro días

Nota de prensa
Las donaciones fueron para los heridos del centro comercial Real Plaza
Trujillo hospitales del Minsa recolectaron más de 340 unidades de sangre en cuatro días
Trujillo hospitales del Minsa recolectaron más de 340 unidades de sangre en cuatro días
Trujillo hospitales del Minsa recolectaron más de 340 unidades de sangre en cuatro días
Trujillo hospitales del Minsa recolectaron más de 340 unidades de sangre en cuatro días
Trujillo hospitales del Minsa recolectaron más de 340 unidades de sangre en cuatro días

Fotos: Minsa

28 de febrero de 2025 - 3:50 p. m.

En solo 4 días, del sábado 22 al martes 25 de febrero, los principales hospitales de Trujillo lograron recolectar 344 unidades de sangre que se destinaron a los heridos del accidente del centro comercial Real Plaza. La generosidad de las personas ayudó a mantener abastecidos los bancos de sangre.

Luego del llamado del Ministerio de Salud (Minsa) y la Gerencia Regional de Salud (Geresa) La Libertad, el Hospital Regional Docente y el Hospital Belén de Trujillo recibieron a los donantes voluntarios, quienes, previos exámenes médicos y entrevista personal, donaron sangre. La revisión médica es necesaria para garantizar la seguridad de la sangre.

Población en general y hasta hinchas del Club Universitario de Deportes, quienes habían viajado a Trujillo el pasado fin de semana para asistir al partido de fútbol de su equipo, se sumaron a la campaña de donación de sangre.

El Minsa recuerda que para mantener abastecidos los bancos de sangre se requiere de donantes voluntarios y no solo de las personas que donan para reponer la sangre que utilizó un familiar o conocido.

Es importante mencionar que a través de una donación de sangre se puede salvar hasta tres vidas. Los donantes pueden ser hombres y mujeres mayores de 18 años, menores de 60 años y menores de edad con autorización de los padres.

Además, la persona debe pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud y presentar su documento de identidad. Los hombres pueden donar cada cuatro meses y las mujeres cada tres meses.

El proceso es sencillo, no causa dolor y no pone en riesgo la salud de la persona porque los implementos que se usan para extraer la sangre son descartables y se cumplen todos los protocolos sanitarios para la seguridad del personal de salud y de los donantes.