Perú suma doce donantes de órganos y tejidos en lo que va del 2025
Nota de prensaLos donantes salvaron a más de 30 personas

Fotos: Minsa
27 de febrero de 2025 - 8:15 a. m.
Cada 27 de febrero se conmemora el Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos; en esta fecha, el Ministerio de Salud (Minsa) recuerda que un solo donante de órganos y tejidos puede salvar más de 10 vidas.
Para ser donante, la persona puede hacerlo colocando SÍ en el apartado de donación de órganos de su documento nacional de identidad. Cabe recordar que la Ley n.° 32237 establece que los adultos que indiquen su voluntad de donar órganos y tejidos al momento de renovar o rectificar su DNI estarán exonerados del pago correspondiente.
Según la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot), en lo que va del 2025, el país va sumando 12 donantes cadavéricos de órganos y tejidos, quienes han salvado a más de 30 personas. Durante los últimos años, el Perú tiene una tasa de donación de órganos de 1.5 donantes por millón de personas.
Se realizó 2 trasplantes de corazón, 1 de pulmón, 8 de hígado y 22 de riñón en hospitales del Minsa, del Seguro Social de Salud (EsSalud) y de las Fuerzas Armadas.
La Digdot precisó que, actualmente, en el país existen más de 6000 pacientes esperando un órgano o tejido para trasplante. El órgano con mayor demanda es el riñón y las córneas son el tejido que más se necesita.
Según los datos obtenidos de la Lista de Espera de la Digdot, el 9 % de pacientes que espera por un trasplante son pediátricos (menores de 18 años) y el 91 % son adultos. La lista de espera es un registro dinámico que incluye a pacientes con indicación de trasplante de órganos o tejidos de todo el país.
El Minsa recuerda que los trasplantes de órganos y tejidos se realizan solo en establecimientos de salud debidamente acreditados.
Para ser donante, la persona puede hacerlo colocando SÍ en el apartado de donación de órganos de su documento nacional de identidad. Cabe recordar que la Ley n.° 32237 establece que los adultos que indiquen su voluntad de donar órganos y tejidos al momento de renovar o rectificar su DNI estarán exonerados del pago correspondiente.
Según la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot), en lo que va del 2025, el país va sumando 12 donantes cadavéricos de órganos y tejidos, quienes han salvado a más de 30 personas. Durante los últimos años, el Perú tiene una tasa de donación de órganos de 1.5 donantes por millón de personas.
Se realizó 2 trasplantes de corazón, 1 de pulmón, 8 de hígado y 22 de riñón en hospitales del Minsa, del Seguro Social de Salud (EsSalud) y de las Fuerzas Armadas.
La Digdot precisó que, actualmente, en el país existen más de 6000 pacientes esperando un órgano o tejido para trasplante. El órgano con mayor demanda es el riñón y las córneas son el tejido que más se necesita.
Según los datos obtenidos de la Lista de Espera de la Digdot, el 9 % de pacientes que espera por un trasplante son pediátricos (menores de 18 años) y el 91 % son adultos. La lista de espera es un registro dinámico que incluye a pacientes con indicación de trasplante de órganos o tejidos de todo el país.
El Minsa recuerda que los trasplantes de órganos y tejidos se realizan solo en establecimientos de salud debidamente acreditados.