Municipios de Lima este se suman a la lucha contra el comercio ilegal de medicamentos

Nota de prensa
Se acordó que las municipalidades promoverán el uso adecuado de medicamentos
Municipios de Lima este se suman a la lucha contra el comercio ilegal de medicamentos
Municipios de Lima este se suman a la lucha contra el comercio ilegal de medicamentos
Municipios de Lima este se suman a la lucha contra el comercio ilegal de medicamentos

Fotos: Diris Lima Este

25 de febrero de 2025 - 3:05 p. m.

En reunión con profesionales de la salud de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, representantes de las municipalidades de La Molina, Santa Anita, El Agustino y Lurigancho-Chosica se comprometieron a participar de las acciones contra el comercio ilegal de medicamentos que el Ministerio de Salud (Minsa) promueve durante todo el año.

Se acordó que la Diris Lima Este capacitará sobre el comercio ilegal de medicamentos a los trabajadores de los municipios, se programarán operativos, se realizarán actividades para promover el uso adecuado de medicamentos, entre otras acciones. El objetivo es que la población sepa los riesgos de comprar medicamentos en lugares no autorizados.

La reunión fue liderada por la jefa de la Oficina de Fiscalización, Control y Vigilancia Sanitaria de la Diris Lima Este, Q.F. Mehetabel Porras Hinostroza, quien destacó la importancia de coordinar estrategias con las autoridades locales para combatir el comercio ilegal de medicamentos.

“Es importante tener la participación de los municipios para fortalecer la lucha contra el comercio ilegal de medicamentos en beneficio de la población de Lima este”, indicó la funcionaria.

Cabe indicar que el pasado 10 de febrero se celebró el Día contra la Falsificación de Medicamentos, de acuerdo a la Resolución Ministerial n.° 408-2018/MINSA.