Minsa avanza en la formación de un Equipo Médico de Emergencia que permitirá garantizar los servicios de salud en caso de desastre

Nota de prensa
Curso a cargo de la Digerd y Ensap con apoyo de la OPS/OMS es parte del proceso de preparación para la certificación internacional de EMT
Minsa avanza en la formación de un Equipo Médico de Emergencia que permitirá garantizar los servicios de salud en caso de desastre
Minsa avanza en la formación de un Equipo Médico de Emergencia que permitirá garantizar los servicios de salud en caso de desastre
Minsa avanza en la formación de un Equipo Médico de Emergencia que permitirá garantizar los servicios de salud en caso de desastre
Minsa avanza en la formación de un Equipo Médico de Emergencia que permitirá garantizar los servicios de salud en caso de desastre

Fotos: Ensap

21 de febrero de 2025 - 4:32 p. m.

El viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña Sánchez, inauguró la fase presencial del curso Equipo Médico de Emergencia Tipo 1- Fijo, una iniciativa del Ministerio de Salud (Minsa) que forma parte de la etapa de preparación ante emergencias y desastres.

El acto protocolar tuvo lugar en la sede de la Escuela Nacional de Salud Pública (Ensap), donde el viceministro Peña, en representación del ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, resaltó el decidido apoyo que la actual gestión viene otorgando a los esfuerzos para fortalecer capacidades en beneficio de la población.

En este caso puntual, la formación académica permitirá contar con personal dotado de las competencias necesarias para asegurar la continuidad de los servicios que brinda el Minsa y así salvaguardar la vida de las personas.

La capacitación está a cargo de la Dirección General de Gestión de Riesgo de Desastres y Defensa Nacional de Salud (Digerd) y la Ensap, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) a través de expositores internacionales.

Esta capacitación para 30 participantes empezó el pasado 13 de febrero y culminará el próximo 1 de marzo, y forma parte del proceso de preparación rumbo a la certificación internacional de equipos médicos de emergencia (EMT).

Los asistentes, después de haber superado una etapa de capacitación virtual no presencial, han pasado a esta segunda fase, donde el componente teórico se desarrollará en el Centro Médico Naval, y la práctica en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales.

El curso Equipo Médico de Emergencia Tipo 1- Fijo permite comprender el marco conceptual y los pilares de la iniciativa EMT, conocer los estándares mínimos EMT y su integración en la metodología de las 5S.

Asimismo, adquirir conocimientos generales en la conformación y desarrollo de un EMT, con énfasis en el componente de apoyo operacional, orientados a fortalecer las competencias en temas de autosuficiencia.

Entre los temas a tratarse se encuentran Diseño y levantamiento de huella, Componente logístico, incluido el suministro de electricidad y combustible, WASH (agua, saneamiento e higiene por su sigla en inglés).

También se conocerá sobre Marcaje y señalización, circulación interna y externa; funcionamiento, gestión y mantenimiento del equipamiento; y revisión y gestión de almacenamiento, entre otros.