Día Internacional del Condón: Minsa distribuye 16 millones de preservativos masculinos para prevenir ITS

Nota de prensa
Minsa recuerda que el condón es el único método de barrera que ofrece doble protección. La Línea 113 atendió 17 939 llamadas por planificación familiar.
Día Internacional del Condón: Minsa distribuye 16 millones de preservativos masculinos para prevenir ITS
Día Internacional del Condón: Minsa distribuye 16 millones de preservativos masculinos para prevenir ITS
Día Internacional del Condón: Minsa distribuye 16 millones de preservativos masculinos para prevenir ITS

Fotos: Minsa

13 de febrero de 2025 - 11:14 a. m.

En el Día Internacional del Condón, que se celebra cada 13 de febrero, el Ministerio de Salud (Minsa) recomienda el uso responsable de dicho preservativo al ser el único método de barrera que ofrece doble protección: de un embarazo no deseado y de infecciones de transmisión sexual (ITS). En esa línea, en lo que va del 2025, el Minsa ha distribuido 16 millones de preservativos masculinos.

“El uso continuo del condón y una correcta colocación durante las relaciones sexuales, resulta muy eficaz a la hora de prevenir infecciones de transmisión sexual, incluido el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), así como los embarazos no planificados” informó la obstetra de la Línea 113, Rosa Santana.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 98 % de mujeres cuyas parejas utilizaron el condón correctamente durante las relaciones sexuales a lo largo de un año estuvieron protegidas de un embarazo imprevisto, mientras que, con el uso del preservativo femenino, la cifra alcanza el 95 %.

Los 16 millones de preservativos masculinos fueron distribuidos por el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) en 68 destinos de las 25 regiones del Perú, garantizando el abastecimiento de este método anticonceptivo en los establecimientos de salud durante los primeros meses del año.

“El trabajo de Cenares, como centro nacional de abastecimiento y distribución, es fundamental para asegurar que los preservativos lleguen a las Unidades Ejecutoras a nivel nacional. Su labor contribuye a proteger la salud sexual y reproductiva de la población”, destacó el director general del Cenares, Juan Carlos Castillo Díaz.

En el marco de los derechos sexuales y reproductivos de las personas, todos pueden acceder a métodos anticonceptivos seguros y gratuitos, a través de los servicios de planificación familiar del centro de salud más cercano a su domicilio. También, llamando manera gratuita a la Línea 113, opción 3, para recibir información y orientación.

A lo largo del 2024, la Línea 113 del Minsa atendió un total de 17 939 llamadas relacionadas con planificación familiar. Del total, el 56 % corresponden a varones y el 44 % a mujeres; además, los jóvenes representaron el 54 % de las llamadas.