INR inicia cursos gratuitos para fortalecer las capacidades de los profesionales que atiende a personas con discapacidad

Nota de prensa
Los cursos se desarrollarán en la modalidad virtual y se entregará constancia de participación. La inscripción es del 3 al 21 de febrero.
INR inicia cursos gratuitos para fortalecer las capacidades de los profesionales que atiende a personas con discapacidad
INR inicia cursos gratuitos para fortalecer las capacidades de los profesionales que atiende a personas con discapacidad

Fotos: Minsa

2 de febrero de 2025 - 10:34 a. m.

Con el objetivo de continuar fortaleciendo las capacidades de los profesionales de la salud y de educación de todo el país que atienden a personas con discapacidad, el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) Dra. Adriana Rebaza Flores Amistad Perú-Japón, del Ministerio de Salud (Minsa), inicia las inscripciones a los cursos gratuitos para este 2025.

Se ofertarán cursos de Certificación de personas con discapacidad, Trastornos posturales, Discapacidad infantil, Trastornos del aprendizaje, Discapacidad auditiva, Rehabilitación integral para pacientes adultos amputados de miembro inferior, y Trastornos del aprendizaje y estrategias de intervención psicopedagógicas (dirigido a docentes).

La novedad de este año es el curso: Bases conceptuales de la rehabilitación neurológica en el primer nivel de atención.

Los cursos, dirigidos a médicos, tecnólogos médicos, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros y docentes, serán impartidos de manera virtual a través de la plataforma Moodle, con un formato asíncrono complementado por sesiones en vivo para la resolución de dudas.

Las inscripciones estarán abiertas del 3 al 21 de febrero a través del enlace https://forms.gle/QaAxHhQM8KLMYsFT8, para iniciar los cursos en marzo de 2025. Las constancias se entregarán a los profesionales capacitados que aprueben los cursos. Para mayor información ingrese a https://aulavirtual.inr.gob.pe/432/ o visite el Facebook del INR.

LOGROS EN EL 2024

En el 2024, el INR logró capacitar en discapacidad y rehabilitación a más de 2700 profesionales de la salud y de educación. En ese año participaron médicos de 180 provincias del país.

Los participantes aprobados obtuvieron constancias certificadas con creditaje y el aval de prestigiosas instituciones como el Colegio Médico del Perú y la Universidad Peruana Cayetano Heredia, garantizando la calidad académica. Además, se realizaron teleconferencias gratuitas con médicos expertos, permitiendo el intercambio de conocimientos y experiencias.

De esta manera, el Ministerio de Salud, a través del Instituto Nacional de Rehabilitación, reafirma su compromiso de contribuir a una atención integral de las personas con discapacidad, asegurando que los conocimientos adquiridos se traduzcan en una atención inclusiva, integral y de calidad.