San Martín: Minsa brinda asistencia técnica integral ante incremento de casos por dengue

Nota de prensa
Equipo técnico fortalece las capacidades de los profesionales de la salud. Se desarrollan campaña de fumigación en Morales, La Banda de Shilcayo, Tarapoto, Rioja y Tarapoto
San Martín: Minsa brinda asistencia técnica integral ante incremento de casos por dengue

Fotos: Minsa

31 de enero de 2025 - 10:02 a. m.

Ante el registro de casos por dengue en la región San Martín, el Ministerio de Salud (Minsa) desplegó un equipo de profesionales con el propósito de fortalecer las acciones preventivas contra el zancudo Aedes aegypti transmisor de la enfermedad.

Entre las principales acciones a desarrollar destaca la capacitación al personal de salud en el manejo de la “Norma técnica de salud para la atención integral de pacientes con dengue”; fortalecer la organización de los servicios de salud; brindar la asistencia y acompañamiento de las acciones de control larvario y fumigación; toma de muestra para el diagnóstico de dengue; implementar la promoción de prácticas saludables; ejecución y calidad de gasto de PP 017 y demanda adicional, entre otras.

Los equipos técnicos del Minsa están conformados por especialistas de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Publica; Dirección de Promoción de la Salud; Dirección General de Comunicaciones; Instituto Nacional de Salud; Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria; Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC–Perú), Dirección General de Aseguramiento e Intercambio Prestacional; Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización del sector Salud; entre otras.

También se cuenta con la participación del asesor de viceministerio de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Juan Astuvilca.

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

En el desarrollo de la asistencia técnica integral, el Minsa fortalece las capacidades de 70 profesionales del sector en el manejo de la “Norma técnica de salud para la atención integral de pacientes con dengue”, que fue aprobado en marzo del 2024, a través de la Resolución Ministerial n.° 175-2024-MINSA.

La capacitación estuvo a cargo de la Dirección General de Aseguramiento e Intercambio Prestacional (Dgain) y se brinda al personal que labora en los diferentes establecimientos de salud las Oficinas de Gestión Territorial de Salud (Ogess) Huallaga Central, Alto Huallaga y Bajo Mayo de Tarapoto.

FUMIGACIÓN

La Diresa San Martín dio inició el 13 de enero con la primera fumigación en 50 190 viviendas de los distritos de Morales, La Banda de Shilcayo y Tarapoto. En la primera vuelta (hasta el 17 de enero) se registró 4099 viviendas cerradas y renuentes, 541 corresponden al distrito de Morales; mientras que 3558 a La Banda de Shilcayo. Además, se ha establecido fumigar 29 000 viviendas de Moyobamba y Rioja