Minsa designa a nuevo director de la Escuela Nacional de Salud Pública

Nota de prensa
El médico cirujano José Cabrejo Paredes asumió el cargo
Minsa designa a nuevo director de la Escuela Nacional de Salud Pública
Minsa designa a nuevo director de la Escuela Nacional de Salud Pública
Minsa designa a nuevo director de la Escuela Nacional de Salud Pública
Minsa designa a nuevo director de la Escuela Nacional de Salud Pública
Minsa designa a nuevo director de la Escuela Nacional de Salud Pública

Fotos: Minsa

23 de enero de 2025 - 2:58 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) designó al médico cirujano José Elías Cabrejo Paredes como nuevo director de la Escuela Nacional de Salud Pública. Su designación se oficializó con la Resolución Ministerial n.° 040-2025/MINSA.

En la presentación del flamante director estuvo presente el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Cuba, en representación del ministro César Vásquez.

“Vemos con ilusión y esperanza esta nueva designación porque el Dr. José Cabrejo tiene toda la experiencia en salud comunitaria; es ahí donde apuntamos como Ministerio de Salud: trabajar junto con las comunidades en los determinantes sociales”, indicó el viceministro.

Por su parte, el director de la Ensap expresó su compromiso de fortalecer la escuela y convertirla en un referente académico en salud pública. “Fortaleceremos y capacitaremos a los profesionales en salud pública con responsabilidad social, un principio que nos guía en cada decisión y acción”, señaló.

José Cabrejo es médico cirujano egresado de la Universidad Nacional de Trujillo, doctor en Medicina y Salud Pública, con más de 25 años de experiencia liderando proyectos en salud pública y gestión institucional. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Auditoría Médica y maestro en Salud Pública con mención en Planificación y Gestión.

Su trayectoria destaca por su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud en el Perú y América Latina. Entre sus logros sobresale la creación del Centro de Salud Pública, reconocido como el primero de su tipo en Sudamérica, y su liderazgo en la implementación del Plan Paciente durante la pandemia de la covid-19, un modelo innovador con enfoque territorial y comunitario.

Se ha desempeñado en cargos como superintendente nacional de salud, asesor en el Congreso de la República y consultor en reformas sanitarias en México y Colombia. Con 18 años de docencia universitaria y múltiples publicaciones científicas ha recibido distinciones como los premios Hipólito Unanue y Kaelin.
José Cabrejo sucede en el cargo al médico José Garay Uribe.