Comisión Intergubernamental de Salud alista nueva estrategia nacional para enfrentar al dengue
Nota de prensaCita con directores y gerentes regionales en salud también priorizará fortalecer la vacunación, luchar contra la anemia y mejorar la ejecución presupuestal


Fotos: Minsa
20 de enero de 2025 - 2:56 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que en el marco de la próxima reunión de la Comisión Intergubernamental de Salud (CIGS), se alista una estrategia integral que permita formular acuerdos para la lucha contra el dengue, en beneficio de la población.
El director general de la Oficina General de Gestión Descentralizada (OGGD) del Minsa, Simón Enver Estrella Izarra, indicó que, siguiendo los lineamientos del ministro César Vásquez, se ha puesto la atención de cuatro prioridades en el campo de la salud.
“El ministro ha considerado empezar el 2025 con una lucha frontal contra el dengue, y por eso en estas primeras semanas debemos desarrollar acciones concretas, como el control larvario y vectorial, y el manejo adecuado de casos en pacientes que ya tienen la enfermedad”, explicó.
Resaltó que los otros temas importantes a ser abordados son la mejora de la ejecución presupuestal, que ha tenido éxito el pasado 2024 al haber alcanzado más del 98 % y que este año se espera superar, tanto en cantidad como en calidad del gasto.
Asimismo, el fortalecimiento del proceso de inmunización a nivel nacional, que es una estrategia fundamental orientada a prevenir la aparición de enfermedades infectocontagiosas y otras, sobre todo en niños y adultos mayores, que representan la población más vulnerable.
De igual modo, el decidido enfoque contra la anemia, que debe abordarse desde el punto de vista multisectorial con la intervención de otros ministerios, y que en el ámbito del Minsa incluye el diagnostico de los pacientes y la suplementación con sulfato ferroso y hierro polimaltosado.
“El ministro César Vásquez ha empoderado a la CIGS, y la ha relanzado con la participación de todas las regiones, en el marco de una gestión que ha reforzado la gobernabilidad y la gobernanza, aspectos muy importantes en gestión en salud”, resaltó.
La cita tendrá lugar los días 6 y 7 de febrero próximo, en la ciudad del Cusco, donde se llevará a cabo la 39.° Reunión de la CIGS, un espacio que permitirá una adecuada articulación con las autoridades en salud de todas las regiones de nuestro país.
Estrella Izarra destacó la importancia de contar con los máximos representantes de las direcciones y gerencias regionales de salud, y representantes de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), para poder desarrollar una estrategia efectiva.
El director general de la Oficina General de Gestión Descentralizada (OGGD) del Minsa, Simón Enver Estrella Izarra, indicó que, siguiendo los lineamientos del ministro César Vásquez, se ha puesto la atención de cuatro prioridades en el campo de la salud.
“El ministro ha considerado empezar el 2025 con una lucha frontal contra el dengue, y por eso en estas primeras semanas debemos desarrollar acciones concretas, como el control larvario y vectorial, y el manejo adecuado de casos en pacientes que ya tienen la enfermedad”, explicó.
Resaltó que los otros temas importantes a ser abordados son la mejora de la ejecución presupuestal, que ha tenido éxito el pasado 2024 al haber alcanzado más del 98 % y que este año se espera superar, tanto en cantidad como en calidad del gasto.
Asimismo, el fortalecimiento del proceso de inmunización a nivel nacional, que es una estrategia fundamental orientada a prevenir la aparición de enfermedades infectocontagiosas y otras, sobre todo en niños y adultos mayores, que representan la población más vulnerable.
De igual modo, el decidido enfoque contra la anemia, que debe abordarse desde el punto de vista multisectorial con la intervención de otros ministerios, y que en el ámbito del Minsa incluye el diagnostico de los pacientes y la suplementación con sulfato ferroso y hierro polimaltosado.
“El ministro César Vásquez ha empoderado a la CIGS, y la ha relanzado con la participación de todas las regiones, en el marco de una gestión que ha reforzado la gobernabilidad y la gobernanza, aspectos muy importantes en gestión en salud”, resaltó.
La cita tendrá lugar los días 6 y 7 de febrero próximo, en la ciudad del Cusco, donde se llevará a cabo la 39.° Reunión de la CIGS, un espacio que permitirá una adecuada articulación con las autoridades en salud de todas las regiones de nuestro país.
Estrella Izarra destacó la importancia de contar con los máximos representantes de las direcciones y gerencias regionales de salud, y representantes de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), para poder desarrollar una estrategia efectiva.