Minsa participa en mesa técnica multisectorial para implementar mejoras a la Ley de Salud Mental en el Congreso de la República

Nota de prensa
Sector trabaja para lograr el desarrollo de un marco normativo que fortalezca la implementación y desarrollo de servicios de salud mental comunitaria
Minsa participa en mesa técnica multisectorial para implementar mejoras a la Ley de Salud Mental en el Congreso de la República
Minsa participa en mesa técnica multisectorial para implementar mejoras a la Ley de Salud Mental en el Congreso de la República

Fotos: Minsa

15 de enero de 2025 - 9:08 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) participó en la mesa de trabajo convocada por el Congreso de la República, para la implementación de la modificación de la Ley de Salud Mental que regula las funciones de los profesionales de psicología para el diagnóstico de problemas de salud mental.

En representación del titular del Minsa, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, saludó la iniciativa porque permite generar espacios para el diálogo que conducirá a consensos basados en evidencias científicas para mejorar los servicios de salud mental en nuestro país.

Detalló los avances alcanzados por el sector en los últimos años para lograr el desarrollo de un marco normativo que favorezca la implementación y desarrollo de servicios de salud mental comunitaria.

El Minsa ha expresado observaciones a la Autógrafa de Ley que modifica el artículo 25 de la Ley 30947, entre otros aspectos, debido a la insuficiencia de roles claramente definidos de los diferentes profesionales que participan en el proceso de la evaluación y el diagnóstico de problemas de salud mental.

También, porque presenta limitación de las funciones del psicólogo, que en el caso del diagnóstico psicosocial, según el documento presentado, solo puede ser realizado por los psicólogos con especialidad de psicología clínica.

Esta disposición deja de lado tanto a los profesionales de la carrera de psicología que se titulan como “Licenciados en Psicología”, como a los que lo hacen con alguna especialidad.

A lo anterior, se suma el riesgo de que los profesionales de psicología sin especialidad en psicología clínica, que están trabajando en establecimientos de salud públicos, privados y mixtos, dejen de realizar la función de diagnóstico psicosocial, indispensable para el diagnóstico final de un problema de salud mental.

La cita tuvo lugar en el Congreso de la República, y además del equipo técnico del Minsa, participaron diversos representantes de los gremios profesionales de la salud mental, de instituciones y grupos organizados que trabajan en el tema, así como del Parlamento Nacional.