Seguro Integral de Salud devuelve la esperanza a menor que no podía caminar

Nota de prensa
La menor de 14 años fue sometida a cuatro operaciones, todas cubiertas por el SIS
Seguro Integral de Salud devuelve la esperanza a menor que no podía caminar
Seguro Integral de Salud devuelve la esperanza a menor que no podía caminar

Fotos: Minsa

12 de diciembre de 2024 - 6:15 p. m.

Una historia inspiradora es la de Michelle, una menor de 14 años que nació el 3 de setiembre de 2010 y, a los ocho meses, su padre comenzó a notar que algo no estaba bien con la salud de su hija.

Tras una serie de consultas en el Hospital Nacional Dos de Mayo, le diagnosticaron con pseudoartrosis congénita de la tibia, una enfermedad poco frecuente que requería intervenciones quirúrgicas continuas, debido a que el hueso de su tibia no se desarrollaba de manera adecuada. La situación era grave y la niña enfrentaba grandes dificultades para apoyar el pie, lo que trajo consigo largos períodos de hospitalización.

A lo largo de los años, Michelle fue sometida a cuatro operaciones, todas cubiertas en su totalidad por el Seguro Integral de Salud (SIS). La primera cirugía fue cuando tenía solo tres años, consistió en un injerto óseo para intentar reconstruir la tibia. A los seis años se realizó otra operación para colocar un nuevo injerto, y las cirugías continuaron hasta el alargamiento de pierna.

"Gracias a la cobertura del SIS, ninguna de estas operaciones me costó un sol. Cada una de ellas es extremadamente costosa, y el SIS me permitió estar tranquilo, sabiendo que mi hija recibiría la atención médica que necesitaba, sin preocuparme por los gastos", comentó emocionado el padre de Michelle. "Hoy, al ver la pierna de mi hija, veo lo que siempre soñé: a mi hija como cualquier otra adolescente", agregó.

UN CAMINO DE ESPERANZA
Michelle logró superar los efectos de su enfermedad gracias a las cirugías y al apoyo constante de su familia y de todos los profesionales de la salud, mejorando significativamente su calidad de vida.

"Recuerdo claramente los primeros años. Cada vez que ponía a mi hija en su cochecito o la cargaba en el canguro, mi corazón se llenaba de angustia. No sabía qué tenía ni cómo ayudarla, pero siempre confié en que Dios y, felizmente, los médicos encontraron una solución", explicó el padre de Michelle, quien también reconoció el papel fundamental del SIS en todo este proceso.

Michelle y su familia están profundamente agradecidos con el SIS, no solo por cubrir las cirugías, sino también por los exámenes y consultas médicas antes y después de las operaciones. "Cuando mi hija tenía apenas un año y medio nos afiliamos al SIS y desde entonces nos ha acompañado en cada uno de los momentos difíciles. No sé qué habría sido de nosotros sin ese apoyo", concluyó.

Ahora, tras un largo camino recorrido, finalmente Michelle puede caminar con normalidad, mirando al pasado como un gran desafío que superó con éxito.

El SIS es un seguro de salud dirigido a todos los residentes en el país que no cuentan con otro seguro de salud público o privado. Verifica tu afiliación ingresando al aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate”, a la página web o a través de la línea gratuita 113, opción 4.