Cajamarca: Minsa firmó convenio para elaborar expediente técnico del mejoramiento y ampliación del moderno Centro de Salud San Pablo
Nota de prensaMinistro de Salud, César Vásquez, resaltó que el mejor homenaje para un pueblo es traerle obras y desarrollo





Fotos: Minsa
10 de diciembre de 2024 - 3:25 p. m.
En un día histórico para Cajamarca, el Ministerio de Salud (Minsa) firmó un convenio interinstitucional con la Municipalidad Provincial de San Pablo que permitirá al Minsa, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), la elaboración del expediente técnico del proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio de atención de salud básica del Centro de Salud San Pablo”.
“Me comprometo públicamente a hacerlo realidad, pues el mejor homenaje para un pueblo es traerle obras y desarrollo. Por ello, le digo a los alcaldes que hagan sus expedientes técnicos y nosotros les buscamos el financiamiento”, enfatizó.
El titular del Minsa resaltó además que el Minsa y el Gobierno peruano han hecho inversiones históricas en Cajamarca como el Hospital de Bambamarca por más de S/ 200 millones, los hospitales de Celendín y Simón Bolívar que en enero del 2025 debe empezar su construcción por más de S/500 millones.
Asimismo, sostuvo que no solo se firmó el convenio para hacer realidad la construcción del Centro de Salud San Miguel, sino que también se ha garantizado el presupuesto para el 2025, por lo que en enero debe convocarse la licitación y dar inicio a los trabajos a más tardar en marzo.
El ministro Vásquez Sánchez señaló que también se ha asegurado el presupuesto por más de 9 millones de soles para el Centro de Salud Niepos, además de articular con diferentes sectores para fortalecer temas importantes como agua, saneamiento y educación. En ese sentido, aseveró que su gestión ha financiado diferentes centros y puestos de salud que permiten cerrar la brecha de los servicios de salud en el primer nivel de atención.
En tanto, el alcalde de San Pablo, Alfonso Romero, agradeció el compromiso del ministro César Vásquez, pues con este convenio la provincia contará con un moderno centro de salud nivel I-4 que estará al servicio de toda la población.
La autoridad edil anunció que el equipo técnico de su comuna, en coordinación con la Red de Salud, ya han levantado las observaciones. Es así que el terreno ya se encuentra saneado e inscrito en registros públicos para que Pronis inicie la elaboración del expediente técnico final.
DATO
En el marco de los 43 años de creación política de la provincia de San Pablo, el ministro César Vásquez participó de sus actividades oficiales y fue declarado huésped ilustre y personaje distinguido por su aporte a la salud en beneficio de la población.
“Me comprometo públicamente a hacerlo realidad, pues el mejor homenaje para un pueblo es traerle obras y desarrollo. Por ello, le digo a los alcaldes que hagan sus expedientes técnicos y nosotros les buscamos el financiamiento”, enfatizó.
El titular del Minsa resaltó además que el Minsa y el Gobierno peruano han hecho inversiones históricas en Cajamarca como el Hospital de Bambamarca por más de S/ 200 millones, los hospitales de Celendín y Simón Bolívar que en enero del 2025 debe empezar su construcción por más de S/500 millones.
Asimismo, sostuvo que no solo se firmó el convenio para hacer realidad la construcción del Centro de Salud San Miguel, sino que también se ha garantizado el presupuesto para el 2025, por lo que en enero debe convocarse la licitación y dar inicio a los trabajos a más tardar en marzo.
El ministro Vásquez Sánchez señaló que también se ha asegurado el presupuesto por más de 9 millones de soles para el Centro de Salud Niepos, además de articular con diferentes sectores para fortalecer temas importantes como agua, saneamiento y educación. En ese sentido, aseveró que su gestión ha financiado diferentes centros y puestos de salud que permiten cerrar la brecha de los servicios de salud en el primer nivel de atención.
En tanto, el alcalde de San Pablo, Alfonso Romero, agradeció el compromiso del ministro César Vásquez, pues con este convenio la provincia contará con un moderno centro de salud nivel I-4 que estará al servicio de toda la población.
La autoridad edil anunció que el equipo técnico de su comuna, en coordinación con la Red de Salud, ya han levantado las observaciones. Es así que el terreno ya se encuentra saneado e inscrito en registros públicos para que Pronis inicie la elaboración del expediente técnico final.
DATO
En el marco de los 43 años de creación política de la provincia de San Pablo, el ministro César Vásquez participó de sus actividades oficiales y fue declarado huésped ilustre y personaje distinguido por su aporte a la salud en beneficio de la población.