Cajamarca: Minsa participó de ceremonia por el Día de la Institucionalidad, del Estado de Derecho y la Defensa de la Democracia

Nota de prensa
Viceministro Herberth Cuba estuvo presente en la ceremonia que se realizó en Celendín
Cajamarca: Minsa participó de ceremonia por el Día de la Institucionalidad, del Estado de Derecho y la Defensa de la Democracia

Fotos: Minsa

7 de diciembre de 2024 - 2:56 p. m.

Por el Día de la Institucionalidad, del Estado de Derecho y de la Defensa de la Democracia, que se conmemora este 7 de diciembre, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Cuba Garcia, participó de la ceremonia patriótica que se realizó en la provincia de Celendín, en Cajamarca.

Herberth Cuba resaltó que la fecha es propicia para que los peruanos recuerden que tener instituciones públicas sólidas y representativas de la sociedad puede evitar que el país caiga en una dictadura.

"La unidad de las instituciones democráticas evitó que el Perú entre a una dictadura. Las contradicciones internas que tengamos deben siempre respetar el orden democrático. Un día como hoy empezamos otra vez a tender puentes con la ciudadanía, a construir el diálogo y unir a las instituciones", expresó el viceministro.

Asimismo, resaltó que el sector Salud continúa enfocándose en implementar servicios de salud en las zonas donde se necesita. En ese sentido, el viceministro mencionó que el Minsa, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), está avanzando con el financiamiento del proyecto del Hospital de Celendín.

“Sabemos que se requiere hospitales, pero también necesitamos médicos y recursos humanos para el sector Salud. Desde el Minsa estamos impulsando el proyecto de inversión del Hospital de Celendín, pero nos urge también médicos especialistas. Por ello alentamos las vocaciones de la profesión de Medicina, esperando que los futuros médicos se queden en el país”, manifestó Herberth Cuba.

Por otro lado, el viceministro señaló que el Perú está cerrando el 2024 con acontecimientos importantes como la inauguración del Puerto de Chancay, la remodelación del aeropuerto internacional Jorge Chávez, el mejoramiento del Puerto del Callao y construyendo nuevos hospitales en diversos departamentos del país.

“Nuestra finalidad es luchar contra la pobreza, lo haremos con el trabajo de todos los peruanos. Esperamos que pronto culmine el Hospital de Celendín. El Perú sigue en un gobierno democrático y vamos a seguir reduciendo la pobreza”, finalizó el viceministro desde la región de Cajamarca.