Conasec: Minsa resaltó el trabajo de los comités distritales de salud en la lucha contra la inseguridad ciudadana
Nota de prensaViceministro Herbeth Cuba señaló que el trabajo con las juntas vecinales fortalece la convivencia social

Fotos: Minsa
5 de diciembre de 2024 - 5:15 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) participó de la cuarta y última Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), que se desarrolló en la ciudad de Tarapoto, región San Martín y fue liderada por la presidente de la república, Dina Boluarte.
El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Cuba García, en representación del ministro de Salud, César Vásquez, resaltó que el Minsa tiene un rol importante en la lucha contra la inseguridad y la delincuencia, para lo cual se articula el trabajo con Conasec y las juntas vecinales para mejorar y fortalecer la convivencia social.
“El Minsa viene trabajando con los comités distritales de salud que a la fecha hay más de 1700 CDS implementados y esto lleva a tener una enorme participación social en donde se discute la salud mental, política intercultural y lucha contra la violencia lo cual permite mejorar la convivencia social”, indicó.
Asimismo, Cuba García resaltó un logro importante del Minsa que se refleja en la reorganización del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), recordando que en el 2022 hubo un hackeo en donde políticos destacados aparecían como fallecidos y los delincuentes se hacían pasar como fallecidos para eludir a la justicia.
“Todo ese proceso se debió a la vulnerabilidad del sistema que se comparte con Reniec, pero a partir de mayo del 2024 la seguridad para registrar cualquier nacimiento o defunción se hace con el registro del DNI electrónico y firma digital para evitar falsificaciones”, sostuvo.
El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Cuba García, en representación del ministro de Salud, César Vásquez, resaltó que el Minsa tiene un rol importante en la lucha contra la inseguridad y la delincuencia, para lo cual se articula el trabajo con Conasec y las juntas vecinales para mejorar y fortalecer la convivencia social.
“El Minsa viene trabajando con los comités distritales de salud que a la fecha hay más de 1700 CDS implementados y esto lleva a tener una enorme participación social en donde se discute la salud mental, política intercultural y lucha contra la violencia lo cual permite mejorar la convivencia social”, indicó.
Asimismo, Cuba García resaltó un logro importante del Minsa que se refleja en la reorganización del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), recordando que en el 2022 hubo un hackeo en donde políticos destacados aparecían como fallecidos y los delincuentes se hacían pasar como fallecidos para eludir a la justicia.
“Todo ese proceso se debió a la vulnerabilidad del sistema que se comparte con Reniec, pero a partir de mayo del 2024 la seguridad para registrar cualquier nacimiento o defunción se hace con el registro del DNI electrónico y firma digital para evitar falsificaciones”, sostuvo.