Minsa celebra el Día de la Odontología Peruana y destaca avances hacia el 2030
Nota de prensaEl Plan de Acción Mundial de Salud Bucodental guía los esfuerzos del Minsa para reducir la morbilidad bucal y expandir la cobertura en todas las regiones del país





Fotos: Minsa
4 de diciembre de 2024 - 7:25 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Salud Bucal (Dsabu) de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp), realizó una ceremonia conmemorativa por el “Día de la Odontología Peruana”, fecha que se celebra cada 4 de diciembre, recordando la creación del Colegio Odontológico del Perú en 1964.
En el marco del evento, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Cuba, en representación del ministro de Salud, César Vásquez, destacó la importancia de la salud bucal como un elemento fundamental de la salud integral, enfatizando la necesidad de transformar la percepción social sobre la odontología. Subrayó los desafíos de la profesión, incluyendo la revaloración del rol del odontólogo y la importancia de crear una cultura de salud bucal.
“Necesitamos introducir en la cultura de la población la salud vital. Nos falta mucho por hacer”, señaló el funcionario, quien también anunció importantes cambios en la estructura organizacional del Minsa, incluyendo la implementación de Redes Integradas de Salud (RIS) y un enfoque multisectorial.
El decano del Colegio Odontológico Peruano (COP) resaltó los 60 años de la institución como un momento de reflexión y celebración, destacando los avances de la profesión y el compromiso continuo de seguir trabajando por mejorar la salud bucal de la comunidad.
Asimismo, el director de la Dsabu, Marlon Tenorio, enfatizó el impacto del Plan de Acción Mundial de Salud Bucodental al 2030 propuesto por la OMS, detallando su alineación con las metas nacionales. “Hoy más que nunca, debemos fortalecer las estrategias preventivas y garantizar que las intervenciones lleguen a todos los rincones del país. La prioridad es promover una cultura de cuidado bucal desde las primeras etapas de vida”, afirmó.
En el evento participaron destacados profesionales de odontología de diversas instituciones, incluyendo cirujanos dentistas del Minsa, profesionales de la Policía Nacional del Perú y representantes de EsSalud, entre otros.
La celebración buscó resaltar la labor de los cirujanos dentistas en la promoción, prevención y rehabilitación de la salud bucal, haciendo énfasis en su rol transversal en todas las etapas de la vida. El Minsa reafirma su compromiso de continuar trabajando para mejorar la salud bucal de todos los peruanos.
En el marco del evento, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Cuba, en representación del ministro de Salud, César Vásquez, destacó la importancia de la salud bucal como un elemento fundamental de la salud integral, enfatizando la necesidad de transformar la percepción social sobre la odontología. Subrayó los desafíos de la profesión, incluyendo la revaloración del rol del odontólogo y la importancia de crear una cultura de salud bucal.
“Necesitamos introducir en la cultura de la población la salud vital. Nos falta mucho por hacer”, señaló el funcionario, quien también anunció importantes cambios en la estructura organizacional del Minsa, incluyendo la implementación de Redes Integradas de Salud (RIS) y un enfoque multisectorial.
El decano del Colegio Odontológico Peruano (COP) resaltó los 60 años de la institución como un momento de reflexión y celebración, destacando los avances de la profesión y el compromiso continuo de seguir trabajando por mejorar la salud bucal de la comunidad.
Asimismo, el director de la Dsabu, Marlon Tenorio, enfatizó el impacto del Plan de Acción Mundial de Salud Bucodental al 2030 propuesto por la OMS, detallando su alineación con las metas nacionales. “Hoy más que nunca, debemos fortalecer las estrategias preventivas y garantizar que las intervenciones lleguen a todos los rincones del país. La prioridad es promover una cultura de cuidado bucal desde las primeras etapas de vida”, afirmó.
En el evento participaron destacados profesionales de odontología de diversas instituciones, incluyendo cirujanos dentistas del Minsa, profesionales de la Policía Nacional del Perú y representantes de EsSalud, entre otros.
La celebración buscó resaltar la labor de los cirujanos dentistas en la promoción, prevención y rehabilitación de la salud bucal, haciendo énfasis en su rol transversal en todas las etapas de la vida. El Minsa reafirma su compromiso de continuar trabajando para mejorar la salud bucal de todos los peruanos.