Minsa expuso acciones y estrategias para enfrentar la anemia materno infantil en la IV Cumbre Nacional Hambre Cero

Nota de prensa
Viceministro destacó el Plan Multisectorial para abordar este problema multicausal
Minsa expuso acciones y estrategias para enfrentar la anemia materno infantil en la IV Cumbre Nacional Hambre Cero
Minsa expuso acciones y estrategias para enfrentar la anemia materno infantil en la IV Cumbre Nacional Hambre Cero
Minsa expuso acciones y estrategias para enfrentar la anemia materno infantil en la IV Cumbre Nacional Hambre Cero

Fotos: Minsa

4 de diciembre de 2024 - 6:09 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) participó de la IV Cumbre Nacional Hambre Cero de Gobernadores Regionales que tiene como fin abordar la problemática de la inseguridad alimentaria y el desperdicio de alimentos en el Perú, a través de mecanismos de inversión, políticas multisectoriales y cooperación internacional.

El viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, en representación del ministro de Salud, César Vásquez, resaltó la importancia de generar estos espacios que permiten dialogar, concertar, articular y tender puentes para abordar esta problemática multidimensional que requiere una respuesta de todos los niveles.

Durante su exposición Peña Sánchez explicó que cuando se habla de la anemia se piensa en la deficiencia de hierro, sin embargo, es una visión reduccionista de la real complejidad del problema.

“La anemia tiene muchas causas como la deficiencia de micronutrientes (ingesta disminuida de micronutrientes y déficit de absorción) es decir un niño puede ingerir el suplemento de hierro y continuar con el problema y eso ocurre en estados inflamatorios, pero además están los estados infecciosos por ejemplo por parasitosis, complicaciones durante el embarazo y en el parto, así como trastornos hereditarios”, indicó.

En ese sentido, comentó que esta complejidad de temas, causantes de anemia, no puede ser combatida con una sola intervención, por ello es necesario un abordaje integral.

Para ello, indicó el viceministro, el Minsa aprobó el Plan Multisectorial para la Reducción y Control de la Anemia Materno Infantil que involucra a distintos ministerios y cada uno tiene sus actividades y tareas para responder a los componentes de su competencia.

Asimismo, destacó que se sigue fortaleciendo otras estrategias como el Compromiso 1 donde se realizan las visitas domiciliarias para asegurar el cumplimiento del tratamiento completo y la suplementación de hierro; así como la lactancia materna exclusiva, prevención del embarazo adolescente, vacunación y fortificación de alimentos como el arroz.