Minsa: Hospital de Lima Este-Vitarte realizó jornada educativa por el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA
Nota de prensaEspecialistas abordaron con alumnos del colegio Víctor Raúl Haya de la Torre, temas clave como la autoestima, el uso de preservativos y la prevención del VIH, VPH y hepatitis B



Fotos: Minsa
30 de noviembre de 2024 - 4:31 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Hospital de Lima Este-Vitarte (HLEV), realizó una actividad académica en la emblemática I.E.S. “Víctor Raúl Haya de la Torre” para prevenir las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, que se conmemora cada 1 de diciembre.
El director general del hospital, Dr. Elio Fitzgerald Rocafuerte Díaz, destacó la importancia de esta iniciativa y aconsejó a los estudiantes reflexionar sobre sus decisiones en el ámbito sexual, además de expresar su esperanza de que algunos de ellos se conviertan en futuros profesionales de la salud.
Resaltó, además, que la meta mundial es erradicar el VIH como una amenaza para la salud pública al 2030, subrayando la importancia de la prevención desde el primer nivel de atención.
Por su parte, la jefa del Servicio de Medicina Especializada, Dra. Socorro Perfecta Mejía Polanco, elogió el trabajo del equipo del Programa Presupuestal 016, que incluyó la presentación de temas como “La importancia de mis decisiones: El autoestima” y un dinámico sketch titulado “Es mejor esperar”, desarrollado por alumnos de la Universidad Nacional Federico Villarreal.
El director del colegio anfitrión, Mgtr. Einer Mariaca Peña, agradeció la colaboración del HLEV y destacó la importancia de la salud preventiva, señalando que “la salud y la educación son lo más importante de la vida”.
Durante la actividad, el Lic. Roger Luis Potocar Orihuela, del Servicio de Psicología, abordó la relevancia de la autoestima, seguido por la Obst. Sonia Ramírez Malca, del Servicio de Obstetricia, quien explicó la importancia de un enfoque positivo y respetuoso hacia la sexualidad, además de diferenciar entre VIH y sida.
La ponencia central estuvo a cargo de la Dra. Paola Rondán Guerrero, del Servicio de Infectología, quien detalló información sobre el VIH, el VPH y la hepatitis B, subrayando que el uso de preservativos es clave para prevenir estas infecciones. También advirtió sobre la relación de estas enfermedades con diversos tipos de cáncer y alertó que los casos de VIH continúan en aumento, alcanzando niveles similares a enfermedades como la diabetes y la hipertensión.
Finalmente, la Dra. Ana Díaz Baltazar, jefa del Servicio de Gineco-Obstetricia, destacó que esta actividad educativa tiene como objetivo empoderar a los estudiantes para que compartan estos conocimientos con sus compañeros y familiares, recordándoles que cada etapa de la vida tiene su momento y que es esencial tomar decisiones informadas.