Digemid capacita al personal de salud para que optimicen el uso de antimicrobianos

Nota de prensa
Se capacitó a profesionales de la salud a nivel nacional
Digemid capacita al personal de salud para que optimicen el uso de antimicrobianos
Digemid capacita al personal de salud para que optimicen el uso de antimicrobianos

Fotos: Digemid

27 de noviembre de 2024 - 11:38 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), busca que el personal de salud optimice el uso de antimicrobianos. Esto se resaltó durante el foro “Control de la resistencia a los antimicrobianos y su enfoque Una Salud”, organizado por la Digemid junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Durante el foro, realizado en el marco de la “Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos”, se profundizó en hechos que contribuyan a la contención de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) en el Perú bajo el enfoque “Una Salud”, que incluye una visión integradora que procura equilibrar y optimizar de manera sostenible la salud de las personas, los animales y los ecosistemas.

El evento contó con la participación de la representante de la OPS en el Perú, Maureen Birmingham; la coordinadora del Proyecto Sistemas sostenibles de sanidad animal, inocuidad alimentaria y capacidades de Una Salud (ECTAD) de la FAO, Jessica Gálvez; el secretario técnico de la Comisión multisectorial para enfrentar la resistencia antimicrobiana, Ronnie Gavilán; y el director general de la Digemid, Moisés Mendocilla.

También participaron expertos nacionales e internacionales quienes analizaron diversos aspectos relacionados con la resistencia a los antimicrobianos, abordando la situación del Perú y las estrategias para combatir esta crisis. Entre los temas tratados figuran la importancia del papel de los organismos de cooperación internacional y las autoridades reguladoras, las intervenciones multidisciplinarias en el uso racional de antimicrobianos y las investigaciones recientes en seres humanos, animales y medio ambiente.

Durante el evento, se presentó el “Curso para la implementación de los programas de optimización de uso de antimicrobianos (PROA)”, promovido por la Digemid en coordinación con la Escuela Nacional de Salud Pública y la OPS.

“El curso permitirá proveer las herramientas necesarias para la programación, ejecución y monitoreo de las actividades implementadas para optimizar el uso de los antimicrobianos a líderes, gestores y profesionales de la salud involucrados con los PROA”, señaló el director de Farmacovigilancia, Acceso y Uso de la Digemid, Pedro Yarasca.

Asimismo, se reafirmó el compromiso de la Digemid de trabajar de manera coordinada con todas las instituciones que conforman la Comisión multisectorial para generar en la población una cultura de responsabilidad en el uso de los antimicrobianos. Cabe señalar que el foro se desarrolló de manera presencial y virtual, contando con la participación de más de mil profesionales de la salud de todo el país.