Loreto: se inició vacunación contra el dengue para niñas, niños y adolescentes de 10 a 16 años

Nota de prensa
Viceministro Ricardo Peña lideró el lanzamiento de este plan que protegerá a más de 53 000 menores
Loreto se inició vacunación contra el dengue para niñas, niños y adolescentes de 10 a 16 años
Loreto se inició vacunación contra el dengue para niñas, niños y adolescentes de 10 a 16 años
Loreto se inició vacunación contra el dengue para niñas, niños y adolescentes de 10 a 16 años
Loreto se inició vacunación contra el dengue para niñas, niños y adolescentes de 10 a 16 años
Loreto se inició vacunación contra el dengue para niñas, niños y adolescentes de 10 a 16 años

Fotos: Minsa

23 de noviembre de 2024 - 3:15 p. m.

Bajo el lema “Yo me vacuno contra el dengue”, la región Loreto realizó el lanzamiento oficial de este plan de vacunación que protegerá a más de 53 000 niñas, niños y adolescentes de 10 a 16 años de esta enfermedad.

En representación del ministro de Salud, César Vásquez, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, lideró este lanzamiento en el Centro de Salud San Juan de Miraflores y destacó el trabajo del personal de salud y de los agentes comunitarios, pues son el ejército de la salud y el brazo operativo en las diferentes intervenciones de salud pública.

Peña Sánchez señaló que el dengue es una de las amenazas a nivel mundial a la salud pública, por lo tanto insistir en las mismas intervenciones progresivamente, no generará los resultados esperados. Por ello, enfatizó, el Minsa da importantes avances como la implementación un nuevo modelo de gestión de moléculas para el control vectorial que próximamente se alcanzará a las regiones.

En ese sentido, comentó que a través de la gestión del ministro César Vásquez y el Congreso de la República, se implementará la utilización de la tecnología llamada Wolbachia, la cual es una bacteria que infecta al zancudo y reduce la transmisión del virus, y será implementada progresivamente en diferentes regiones.

“Todo el mundo ha visto con esperanza esta vacuna, la cual dista mucho a la que se lanzó el 2015 y tenía algunas limitaciones, pero esta nueva vacuna tiene una estructura más eficaz y responde a los serotipos que circulan con mayor prevalencia en el país. Por ello, llamamos a las familias a fortalecer el autocuidado y llevar a vacunar a sus hijos para protegerlos de las formas severas de enfermarse en más de un 80 %”, detalló.

Por su parte, el gerente regional de Salud de Loreto, Guillermo Angulo Arévalo, resaltó que hoy es un día histórico por la implementación de esta vacuna, pues en los últimos años Loreto ha sido muy golpeada por el dengue y con esta vacuna se disminuye la morbilidad y mortalidad. “Agradezco al ministro de Salud por esta implementación que permitirá mejorar en todo sentido”, sostuvo.