Tumbes: más de 16 000 niños y adolescentes serán vacunados contra el dengue

Nota de prensa
El plan piloto prioriza a menores de los distritos de Corrales, Tumbes y Zarumilla, buscando reducir la morbilidad y mortalidad por dengue
Tumbes: más de 16 000 niños y adolescentes serán vacunados contra el dengue
Tumbes: más de 16 000 niños y adolescentes serán vacunados contra el dengue
Tumbes: más de 16 000 niños y adolescentes serán vacunados contra el dengue
Tumbes: más de 16 000 niños y adolescentes serán vacunados contra el dengue
Tumbes: más de 16 000 niños y adolescentes serán vacunados contra el dengue

Fotos: Minsa

23 de noviembre de 2024 - 1:49 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) dio inicio al plan piloto de vacunación contra el dengue en Tumbes, priorizando la protección de 16 075 niños y adolescentes de entre 10 y 16 años. Esta intervención, que comenzó en el Centro de Salud Zarumilla, busca vacunar a menores de los distritos de Corrales, con una meta de 1795 vacunados; Tumbes, con 12 228; y Zarumilla, con 2052, como parte de un esfuerzo coordinado para reducir la morbilidad y mortalidad asociadas a esta enfermedad.

El Dr. Cristian Díaz Vélez, director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp), lideró la jornada en representación del ministro de Salud, César Vásquez. Durante el evento, destacó la trascendencia de esta vacunación, que forma parte de un esfuerzo nacional para proteger a la población infantil.

“Este año, el ministro decidió implementar esta vacuna, marcando el inicio de más intervenciones en otras regiones. Estoy seguro de que Tumbes logrará la meta gracias al compromiso de sus actores sociales y autoridades. Este es un inicio, pero el verdadero reto es alcanzar la cobertura y garantizar la segunda dosis el próximo año. Estoy convencido de que la región logrará este objetivo con éxito”, señaló el Dr. Díaz Vélez.

Los primeros en ser vacunados durante el lanzamiento fueron dos niños de 10 años, simbolizando el compromiso de las autoridades y la comunidad en la lucha contra el dengue. La directora regional de Salud de Tumbes, Victoria Castillo, expresó su satisfacción por la selección de la región como parte del plan piloto, junto a Ucayali, Loreto y Piura.

“Me siento muy honrada de que Tumbes haya sido seleccionada. Con el apoyo de nuestras autoridades, estamos avanzando hacia una mejor salud para nuestros ciudadanos”, afirmó. Por su parte, el gobernador regional de Tumbes, Segismundo Cruces Ordinola, también reafirmó su compromiso con la salud pública y destacó la importancia de trabajar de manera articulada con el Minsa.

DATO

El plan piloto de vacunación contra el dengue utiliza una vacuna tetravalente aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y recomendada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Se administrará en dos dosis con un intervalo de tres meses. A nivel nacional, el objetivo es vacunar a 221 750 niños en las regiones priorizadas, con un presupuesto de S/50 730 217.

Con este esfuerzo, el Minsa reafirma su compromiso de proteger la salud de la población infantil y reducir el impacto del dengue en las comunidades más vulnerables, en un trabajo conjunto con las autoridades regionales y locales.