Minsa prioriza las inversiones en tecnologías para el diagnóstico y tratamiento del cáncer
Nota de prensaEl viceministro de Salud Pública participó de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguimiento, Coordinación, Monitoreo y Fiscalización sobre los avances en la prevención y control de cáncer





Fotos: Minsa
20 de noviembre de 2024 - 11:25 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) viene realizando grandes esfuerzos para priorizar las inversiones en tecnologías para el diagnóstico y tratamiento de cáncer, tal como lo establece la ley n.° 31336, que busca garantizar la cobertura universal y gratuita para pacientes oncológicos.
Así lo informó el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña Sánchez, durante su participación en la Comisión Especial Multipartidaria de Seguimiento, Coordinación, Monitoreo y Fiscalización sobre los avances en la prevención y control de cáncer, donde expuso la situación de nuestro país sobre el tema.
“La mayor parte del presupuesto ha sido asignado al diagnóstico y tratamiento, pues históricamente existe una brecha muy grande en tecnologías para el tratamiento de cáncer, entonces hemos requerido de mayor inversión en ese sentido. Sin embargo, no se ha descuidado la inversión en medidas preventivas y en cuidados paliativos”, añadió.
Otras acciones que también viene desarrollando el Minsa son el cierre de brechas y descentralización de recursos humanos a nivel nacional, el fortalecimiento de las brigadas móviles para el tamizaje de cáncer, compras de equipamiento y medicamentos, mantenimiento preventivo de los equipos, asistencia técnica para la ejecución presupuestal en regiones, entre otras.
Solo en lo que va del año 2024, el Minsa realizó 26 867 diagnósticos de todo tipo de cáncer y se espera cerrar el año con 32 145. Asimismo, se brindaron 854 192 atenciones, con una proyección de 1 026 340 atenciones. En el caso específico de cánceres prevalentes, se realizaron 2 033 581 tamizajes y se espera cerrar el año con 4 110 287.
Finalmente, el viceministro recordó que uno de los ejes prioritarios de la gestión del ministro César Vásquez Sánchez es la lucha frontal contra el cáncer, a través de la prevención y el tratamiento para niñas, niños y población vulnerable.
DATO
En nuestro país, cada año se diagnostican 70 000 nuevos casos de cáncer, y es esta enfermedad la principal causa de muerte prematura.