Minsa registra más de 3000 serumistas inscritos en el Programa de fortalecimiento de capacidades
Nota de prensaSe capacitará en salud pública, cuidado integral de la salud, ética e interculturalidad, investigación y gestión de servicios de salud

Fotos: Minsa
16 de noviembre de 2024 - 5:30 p. m.
A días de iniciada la inscripción al Programa de fortalecimiento de capacidades para los profesionales del Servicio Rural y Marginal de la Salud (Serums) 2024-II, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Escuela Nacional de Salud Pública (Ensap), registra 3235 serumistas inscritos en todo el territorio nacional.
Esta iniciativa académica es una beca integral, de costo cero, y permite un modelo escalable para futuras maestrías y doctorados por parte de la Ensap.
Según el reporte estadístico, Lima registra 873 inscritos. Le sigue Piura (283), La Libertad (181), Lambayeque (174), Junín (156), Puno (149), Cajamarca (146), Arequipa (141), Cusco (118), Áncash (119), Callao (97), Ayacucho (95), Ica (90), San Martín (82), Huánuco (77), Apurímac (67), Loreto (54), Huancavelica (53), Tacna (51), Pasco (44), Ucayali (47), Tumbes (40), Moquegua (36), Madre de Dios (18) y Amazonas (41).
El programa tiene como finalidad capacitar de manera integral a médicos, obstetras, nutricionistas, enfermeros, odontólogos y químicos farmacéuticos de todo el país; teniendo en cuenta los 5 ejes temáticos desarrollados en el examen Serums 2024-II. Estos son salud pública, cuidado integral de la salud, ética e interculturalidad, investigación y gestión de servicios de salud.
El Minsa ha destinado S/2 millones para lanzar el “Programa de fortalecimiento para los profesionales del Serums”, como parte de la política de Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, el cual permitirá potenciar el primer nivel de atención de salud en beneficio de todos los peruanos.
El Programa inició el 4 de noviembre de 2024 y culminará en abril de 2025.
Esta iniciativa académica es una beca integral, de costo cero, y permite un modelo escalable para futuras maestrías y doctorados por parte de la Ensap.
Según el reporte estadístico, Lima registra 873 inscritos. Le sigue Piura (283), La Libertad (181), Lambayeque (174), Junín (156), Puno (149), Cajamarca (146), Arequipa (141), Cusco (118), Áncash (119), Callao (97), Ayacucho (95), Ica (90), San Martín (82), Huánuco (77), Apurímac (67), Loreto (54), Huancavelica (53), Tacna (51), Pasco (44), Ucayali (47), Tumbes (40), Moquegua (36), Madre de Dios (18) y Amazonas (41).
El programa tiene como finalidad capacitar de manera integral a médicos, obstetras, nutricionistas, enfermeros, odontólogos y químicos farmacéuticos de todo el país; teniendo en cuenta los 5 ejes temáticos desarrollados en el examen Serums 2024-II. Estos son salud pública, cuidado integral de la salud, ética e interculturalidad, investigación y gestión de servicios de salud.
El Minsa ha destinado S/2 millones para lanzar el “Programa de fortalecimiento para los profesionales del Serums”, como parte de la política de Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, el cual permitirá potenciar el primer nivel de atención de salud en beneficio de todos los peruanos.
El Programa inició el 4 de noviembre de 2024 y culminará en abril de 2025.