Minsa participó en la Cumbre END TB 2024 en Indonesia donde presentó avances en la lucha contra la tuberculosis

Nota de prensa
Líderes de más de 30 países se reúnen para reafirmar compromisos, intercambiar experiencias y mejorar prácticas hacia la erradicación de la enfermedad
Minsa participó en la Cumbre END TB 2024 en Indonesia donde presentó avances en la lucha contra la tuberculosis
Minsa participó en la Cumbre END TB 2024 en Indonesia donde presentó avances en la lucha contra la tuberculosis
Minsa participó en la Cumbre END TB 2024 en Indonesia donde presentó avances en la lucha contra la tuberculosis
Minsa participó en la Cumbre END TB 2024 en Indonesia donde presentó avances en la lucha contra la tuberculosis

Fotos: Minsa

15 de noviembre de 2024 - 11:09 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) participó en la Cumbre END TB 2024 organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Indonesia. Este evento global reunió a los líderes de programas nacionales de tuberculosis de los países con alta carga de esta enfermedad y aquellos incluidos en la lista de vigilancia global. La cumbre que también contó con representantes de la sociedad civil y otros socios estratégicos tiene como objetivo fortalecer el compromiso mundial en la lucha contra la tuberculosis (TB).

La Cumbre END TB 2024 promueve el diálogo y el intercambio de experiencias sobre el uso de nuevas herramientas y mejores prácticas para combatir la tuberculosis. Este espacio se centra en implementar los objetivos y compromisos de la Reunión de Alto Nivel de la ONU sobre Tuberculosis de 2023, para avanzar hacia la erradicación de esta enfermedad en cada país participante.

La directora ejecutiva de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis (DPCTB) del Minsa, Dra. Valentina Alarcón, realizó su presentación sobre el enfoque innovador, soluciones para la prevención y el control de la tuberculosis en migrantes, refugiados y otras poblaciones en entornos humanitarios. Esta sesión se centró en promover estrategias de atención y prevención de tuberculosis diseñadas para poblaciones en situación de vulnerabilidad, integrando experiencias de otros países y recomendaciones de políticas adaptadas a contextos humanitarios.

"La tuberculosis sigue siendo un gran desafío en Perú, especialmente en el contexto de poblaciones vulnerables y en movimiento. En esta cumbre hemos destacado el compromiso de nuestro país de no dejar a nadie atrás en la lucha contra esta enfermedad. Para ello, estamos implementando estrategias innovadoras y adaptadas a contextos complejos, donde la prevención y el tratamiento de la tuberculosis en migrantes y refugiados es una prioridad. Desde el Minsa trabajamos intensamente para garantizar que todos los peruanos, sin importar su situación, tengan acceso a la atención y tratamiento necesarios para enfrentar la TB", afirmó la Dra. Valentina Alarcón.

Entre los temas presentados en el Minsa durante el taller aparecen: ampliación y búsqueda activa de casos de TB; implementación de tratamientos preventivos de TB (TPT), priorizando regímenes más cortos y eficaces; abordaje de los determinantes sociales de la tuberculosis, un componente crucial en la respuesta a esta enfermedad; intervenciones específicas en entornos humanitarios para poblaciones vulnerables, y el financiamiento sostenible para los servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento de tuberculosis.

El Ministerio de Salud reafirma su compromiso de seguir avanzando en la lucha contra la tuberculosis en Perú, con estrategias que protejan a toda la población y promuevan la salud para todos, especialmente para aquellos en situaciones de mayor vulnerabilidad.