Minsa: INSN Breña y Fundación Komedy Plast impulsan cirugías de alta complejidad para niños con malformaciones craneofaciales
Nota de prensaLa campaña cubrirá el costo total de cirugías complejas, permitiendo que aproximadamente 30 niños de todo el Perú tengan acceso a tratamientos que mejoren su salud y calidad de vida.

Fotos: Minsa
14 de noviembre de 2024 - 4:21 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) anuncia una campaña de cirugías de alta complejidad para tratar malformaciones craneofaciales, dirigida a niños y adolescentes de todo el país, organizada por el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña, en colaboración con la Fundación Komedy Plast de los Estados Unidos.
Cada año, cientos de niños en el Perú nacen con malformaciones craneofaciales que afectan su desarrollo físico, emocional y social, y que requieren intervenciones complejas y costosas. Estas cirugías, cuyo costo promedio ronda los S/100 000, estarán cubiertas en su totalidad por el Seguro Integral de Salud (SIS) y la Fundación Komedy Plast, quienes han sumado esfuerzos para hacer posible esta campaña de solidaridad y esperanza.
SELECCIÓN Y CIRUGÍAS DE PACIENTES
Esta jornada médica iniciará el 15 de noviembre con la selección de pacientes y estará abierta para niños y adolescentes de escasos recursos con diagnósticos de síndromes complejos como Crouzon, Apert, Goldenhar, Treacher Collins y Pierre Robin, así como craneosinostosis y otros trastornos craneofaciales severos.
Estas condiciones, que en algunos casos limitan funciones esenciales como la respiración y la alimentación, pueden representar barreras insalvables sin acceso a la atención especializada.
Los padres interesados pueden acudir al consultorio externo del Servicio de Cabeza y Cuello Maxilofacial del INSN Breña, los martes y miércoles, de 8:00 a. m. a 11:00 a. m., o comunicarse al teléfono 916 495 714 para obtener más información sobre el proceso de evaluación.
Posteriormente, las cirugías se desarrollarán del 18 al 25 de enero del 2025 y representa una oportunidad única para mejorar la vida de menores en situación de vulnerabilidad, permitiéndoles acceder a un tratamiento que, en muchas ocasiones, es inalcanzable, por lo que se tiene previsto intervenir a cerca de 30 pacientes durante la semana que dura la campaña.
Asimismo, es importante mencionar que participarán cirujanos expertos en Cabeza, Cuello y Maxilofacial, Neurocirugía y Cirugía Plástica, provenientes de este centro pediátrico de referencia nacional, junto a un equipo médico internacional de Komedy Plast, cuya misión es devolver la sonrisa y la salud a los menores afectados.
Para las familias de bajos recursos, la posibilidad de ver a sus hijos recobrar una vida saludable y plena es un sueño hecho realidad. Las cirugías programadas para la campaña no solo representan mejoras estéticas, sino que brindan una oportunidad de transformación integral que influye en cada aspecto de la vida de los menores, permitiéndoles integrarse de manera plena en la sociedad.
Esta campaña es una muestra del compromiso conjunto entre el Minsa, el INSN Breña y aliados internacionales para garantizar que cada niño peruano tenga acceso a una atención de salud especializada, sin importar su condición económica.
Cada año, cientos de niños en el Perú nacen con malformaciones craneofaciales que afectan su desarrollo físico, emocional y social, y que requieren intervenciones complejas y costosas. Estas cirugías, cuyo costo promedio ronda los S/100 000, estarán cubiertas en su totalidad por el Seguro Integral de Salud (SIS) y la Fundación Komedy Plast, quienes han sumado esfuerzos para hacer posible esta campaña de solidaridad y esperanza.
SELECCIÓN Y CIRUGÍAS DE PACIENTES
Esta jornada médica iniciará el 15 de noviembre con la selección de pacientes y estará abierta para niños y adolescentes de escasos recursos con diagnósticos de síndromes complejos como Crouzon, Apert, Goldenhar, Treacher Collins y Pierre Robin, así como craneosinostosis y otros trastornos craneofaciales severos.
Estas condiciones, que en algunos casos limitan funciones esenciales como la respiración y la alimentación, pueden representar barreras insalvables sin acceso a la atención especializada.
Los padres interesados pueden acudir al consultorio externo del Servicio de Cabeza y Cuello Maxilofacial del INSN Breña, los martes y miércoles, de 8:00 a. m. a 11:00 a. m., o comunicarse al teléfono 916 495 714 para obtener más información sobre el proceso de evaluación.
Posteriormente, las cirugías se desarrollarán del 18 al 25 de enero del 2025 y representa una oportunidad única para mejorar la vida de menores en situación de vulnerabilidad, permitiéndoles acceder a un tratamiento que, en muchas ocasiones, es inalcanzable, por lo que se tiene previsto intervenir a cerca de 30 pacientes durante la semana que dura la campaña.
Asimismo, es importante mencionar que participarán cirujanos expertos en Cabeza, Cuello y Maxilofacial, Neurocirugía y Cirugía Plástica, provenientes de este centro pediátrico de referencia nacional, junto a un equipo médico internacional de Komedy Plast, cuya misión es devolver la sonrisa y la salud a los menores afectados.
Para las familias de bajos recursos, la posibilidad de ver a sus hijos recobrar una vida saludable y plena es un sueño hecho realidad. Las cirugías programadas para la campaña no solo representan mejoras estéticas, sino que brindan una oportunidad de transformación integral que influye en cada aspecto de la vida de los menores, permitiéndoles integrarse de manera plena en la sociedad.
Esta campaña es una muestra del compromiso conjunto entre el Minsa, el INSN Breña y aliados internacionales para garantizar que cada niño peruano tenga acceso a una atención de salud especializada, sin importar su condición económica.