Minsa: intervención en el Hospital Santa Rosa devuelve calidad de vida a paciente con raro cáncer de tiroides

Nota de prensa
El equipo de cabeza y cuello logró extirpar un tumor de 25 cm, devolviendo la esperanza a un paciente de 65 años afectado por carcinoma de células de Hürthle.
Minsa: intervención en el Hospital Santa Rosa devuelve calidad de vida a paciente con raro cáncer de tiroides

Fotos: Minsa

Minsa

14 de noviembre de 2024 - 1:38 p. m.

En el Hospital Santa Rosa, del Ministerio de Salud (Minsa), el equipo de cirugía de cabeza y cuello se preparó para uno de los procedimientos más retadores. Un paciente varón de 65 años llegó con una masa cervical imponente, de 25 centímetros, que no solo amenazaba su voz, sino que hacía de cada alimento una batalla.

A lo largo de las semanas, la masa había crecido rápidamente, afectando funciones básicas y reduciendo su calidad de vida. El diagnóstico fue certero: un carcinoma de células de Hürthle, una rara y agresiva variante de cáncer de tiroides. Los especialistas sabían que sería un desafío de alta precisión con una planificación meticulosa.

Un equipo multidisciplinario de endocrinólogos, cirujanos y oncólogos se reunieron para conversar cada paso de la intervención. La cirugía tuvo una duración de seis horas y fue liderada por el Dr. Ronald Manrique Bendezú, cirujano de cabeza y cuello. La estrategia incluía una tiroidectomía total, una disección radical de cuello y una reconstrucción que requirió un colgajo miocutáneo de pectoral mayor.

“El tamaño del tumor y su agresividad representaron desafíos importantes para el equipo médico”, comentó el Dr. Manrique. “La intervención no hubiera sido posible sin la estrecha colaboración de todos los especialistas involucrados”, agregó.

La intervención se realizó con éxito, y, en el laboratorio, la inmunohistoquímica fue crucial para confirmar el diagnóstico y afinar el tratamiento, ya que además de carcinoma de células de Hürthle, se identificaron áreas de neoplasia maligna poco diferenciada, confirmando la naturaleza agresiva de la enfermedad. Para el Dr. Néstor Juárez Herrera, jefe del Departamento de Oncología, este logro representa mucho más que un caso médico exitoso.

“En el Hospital Santa Rosa estamos comprometidos con nuestros pacientes y dispuestos a asumir los casos más complejos, ofreciendo lo mejor de nuestro conocimiento y experiencia para cada uno de ellos. Esto es un ejemplo de nuestra dedicación a la atención integral y personalizada”, refirió.

La recuperación del paciente, hasta el momento, ha sido notable. Pasó menos de 24 horas en la Unidad de Cuidados Intensivos y ahora asiste a sus consultas sin complicaciones. Aunque el pronóstico sigue siendo reservado debido a la agresividad del tumor, la intervención ha logrado mejorar su calidad de vida y el paciente continúa recibiendo tratamiento complementario bajo la mirada del equipo médico.

La unión de técnicas avanzadas, el enfoque integral y el soporte de la inmunohistoquímica fueron claves en una cirugía que marcará, sin duda, un antes y un después en la vida de este paciente. Esta intervención representa el compromiso del Minsa y el Hospital Santa Rosa con la innovación médica y la disposición para abordar enfermedades complejas y poco frecuentes.