Cusco: Minsa Móvil brindó más de 13 000 atenciones en el distrito de Pichari
Nota de prensaSe contó con más de 20 especialidades; además, el Instituto Nacional de Oftalmología entregó, de manera gratuita, más de 200 monturas





Fotos: Minsa
13 de noviembre de 2024 - 1:47 p. m.
Más de 13 000 ciudadanos de la localidad de Pichari y de las zonas aledañas del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) recibieron atención especializada tras el desarrollo de la campaña multisectorial que lideró el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la unidad funcional Minsa Móvil, de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias (Digtel).
La actividad incluyó más de 20 especialidades, como medicina familiar, urología, pediatría, dermatología, cardiología, psiquiatría, otorrinolaringología, medicina interna, neumología, ginecología, ecografía, inmunizaciones, entre otras.
Además, se realizaron evaluaciones y tamizajes en oftalmología en coordinación con el Instituto Nacional de Oftalmología (INO), en el marco del programa “Desembalse Quirúrgico” que incluyó la entrega gratuita de más de 200 monturas, lo que ayudará a mejorar la calidad de vida de la población con problemas visuales.
Por su parte, la directora del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) y coordinadora de Minsa Móvil, Shirley Monzón, destacó la campaña médica como un esfuerzo integral para mejorar el acceso a la atención médica y promover la salud en poblaciones vulnerables que necesiten atención especializada.
“En cumplimiento a las políticas de gestión del ministro de Salud, César Vásquez, estamos garantizando la atención en beneficio de la ciudadanía que vive en las zonas más lejanas del país”, expresó Monzón.
La actividad se llevó a cabo en coordinación con la Fuerza Aérea del Perú, Municipalidad Distrital de Pichari, Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Programa Juntos, Qali Warma, Cuna Mas, País, Pensión 65, DEVIDA y la Red de Salud Cusco.
La actividad incluyó más de 20 especialidades, como medicina familiar, urología, pediatría, dermatología, cardiología, psiquiatría, otorrinolaringología, medicina interna, neumología, ginecología, ecografía, inmunizaciones, entre otras.
Además, se realizaron evaluaciones y tamizajes en oftalmología en coordinación con el Instituto Nacional de Oftalmología (INO), en el marco del programa “Desembalse Quirúrgico” que incluyó la entrega gratuita de más de 200 monturas, lo que ayudará a mejorar la calidad de vida de la población con problemas visuales.
Por su parte, la directora del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) y coordinadora de Minsa Móvil, Shirley Monzón, destacó la campaña médica como un esfuerzo integral para mejorar el acceso a la atención médica y promover la salud en poblaciones vulnerables que necesiten atención especializada.
“En cumplimiento a las políticas de gestión del ministro de Salud, César Vásquez, estamos garantizando la atención en beneficio de la ciudadanía que vive en las zonas más lejanas del país”, expresó Monzón.
La actividad se llevó a cabo en coordinación con la Fuerza Aérea del Perú, Municipalidad Distrital de Pichari, Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Programa Juntos, Qali Warma, Cuna Mas, País, Pensión 65, DEVIDA y la Red de Salud Cusco.