Hospital Regional del Cusco realizará jornada gratuita de vasectomía sin bisturí
Nota de prensaLa jornada se realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre. El objetivo es promover la paternidad responsable e involucrar al varón en la planificación familiar

Fotos: Minsa
12 de noviembre de 2024 - 11:15 a. m.
Los días 13, 14 y 15 de noviembre, el Hospital Regional del Cusco realizará una jornada gratuita de vasectomía sin bisturí para promover este procedimiento como método de planificación familiar definitivo, eficaz y una alternativa usada por los varones.
La jornada se desarrollará gracias al trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud (Minsa) y la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Cusco para promover la paternidad responsable e involucrar a la población masculina en la planificación familiar.
Cabe indicar que la vasectomía es un método de planificación familiar definitivo que se realiza a través de una intervención ambulatoria que dura entre 15 y 20 minutos, no requiere de hospitalización y se estima una recuperación postoperatoria de dos horas. Previo a ello, el paciente recibe consejería respecto a la decisión que va a tomar.
Además, es importante porque empodera al varón en la toma de decisiones frente a su salud sexual y reproductiva. En la mayoría de casos, es la figura femenina quien se somete a algún método anticonceptivo, con la diferencia de que este es definitivo.
Todas las personas interesadas pueden aproximarse al Hospital Antonio Lorena, Hospital Regional y Hospital Túpac Amaru para sus exámenes previos.
La jornada se desarrollará gracias al trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud (Minsa) y la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Cusco para promover la paternidad responsable e involucrar a la población masculina en la planificación familiar.
Cabe indicar que la vasectomía es un método de planificación familiar definitivo que se realiza a través de una intervención ambulatoria que dura entre 15 y 20 minutos, no requiere de hospitalización y se estima una recuperación postoperatoria de dos horas. Previo a ello, el paciente recibe consejería respecto a la decisión que va a tomar.
Además, es importante porque empodera al varón en la toma de decisiones frente a su salud sexual y reproductiva. En la mayoría de casos, es la figura femenina quien se somete a algún método anticonceptivo, con la diferencia de que este es definitivo.
Todas las personas interesadas pueden aproximarse al Hospital Antonio Lorena, Hospital Regional y Hospital Túpac Amaru para sus exámenes previos.