Moquegua aplica la estrategia “Vacuna delivery” para proteger a niños y niñas contra el sarampión

Nota de prensa
La región avanzó con el 94 % de su meta de vacunación
Moquegua aplica la estrategia “Vacuna delivery” para proteger a niños y niñas contra el sarampión

Fotos: Diresa Moquegua

8 de noviembre de 2024 - 10:23 a. m.

Con el fin de facilitar la vacunación contra el sarampión en menores de 1 a 6 años, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Moquegua implementó la estrategia “Vacuna delivery” para que los padres de familia que aún no han vacunado a sus hijos puedan hacerlo llamando a la brigada de vacunación para que se acerque a su vivienda.
Los padres pueden solicitar la vacunación a domicilio mediante los números 957 624 545 y 931 655 763, habilitados por la Diresa.

Según el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis), Moquegua suma más de 12 000 niños vacunados, lo que equivale al 94 % de su meta de vacunación.

La directora ejecutiva de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública de la Diresa Moquegua, Flor de María Curi Tito, informó que los distritos El Algarrobal, Ilo (de la provincia de Ilo), Torata, Samegua, San Antonio y Moquegua (de la provincia de Mariscal Nieto) tienen más brecha de vacunación, por lo que el personal de salud se está enfocando en buscar a los niños que falta vacunar en dichos lugares.

“Usamos un padrón nominal para identificar a los niños que falta vacunar. Hacemos una vacunación dirigida para ir directo a la vivienda del menor que le falta vacuna”, precisó Curi Tito, quien añadió que el 83 % de los escolares de educación inicial y primero de primaria de Moquegua ya recibieron su dosis adicional de la vacuna SPR (sarampión, paperas, rubéola).

El Ministerio de Salud recuerda a los padres que el barrido nacional de vacunación contra el sarampión se extendió hasta el 10 de noviembre, por lo que aún pueden acercarse con sus hijos a los establecimientos de salud públicos para solicitar la vacunación.