Ministro César Vásquez reafirma compromiso del Ejecutivo de atender demandas de trabajadores de salud

Nota de prensa
Se asegura un diálogo constante con los gremios. Por otro lado, el sector Salud adopta medidas de prevención por crisis hídrica
Ministro César Vásquez reafirma compromiso del Ejecutivo de atender demandas de trabajadores de salud

Fotos: Minsa

7 de noviembre de 2024 - 2:47 p. m.

El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, reafirmó el constante esfuerzo del Ejecutivo por atender las demandas de los trabajadores del sector Salud, resaltando el permanente diálogo que se mantiene con los gremios y las propuestas ya realizadas en atención a sus reclamos.

A su llegada al Congreso de la República, dio a conocer que la plataforma básica de los reclamos es un aumento de presupuesto para el sector, reivindicaciones a sus derechos laborales y a sus remuneraciones.

Precisó que como Ejecutivo ya se ha propuesto un incremento de un nivel en la carrera (ascenso) de los trabajadores de salud en el proyecto de Ley de Presupuesto 2025. Sin embargo, los gremios demandan un nivel adicional, lo cual incrementaría la inversión en aproximadamente 230 millones de soles.

“El Ejecutivo ha ofrecido una propuesta, pero los trabajadores tienen un pedido mayor, y estos días serán decisivos para encontrar una solución”, precisó el ministro, subrayando el interés de continuar trabajando en coordinación con el Congreso de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

CRISIS HÍDRICA EN PIURA
Sobre la crisis hídrica en Piura, el ministro Vásquez reconoció la preocupación por el impacto en la salud de la población y señaló que se está coordinando con otros ministerios para implementar un plan de prevención.

Asimismo, destacó que el sector está preparado para enfrentar cualquier brote de enfermedades derivadas de la escasez de agua, como el dengue, enfermedades gastrointestinales, entre otras.

“Gracias a Dios, los establecimientos de salud son prioridad en temas de necesidad hídrica, ya que son los lugares donde no debe faltar el agua. De esa forma garantizamos la atención a nuestros pacientes, en este caso de Piura”, puntualizó.