Conoce qué debe incluir tu botiquín viajero para el feriado largo
Nota de prensaDebe ser fácil de transportar y guardarse en un lugar fresco, seco, lejos del sol

Fotos: Minsa
1 de noviembre de 2024 - 9:48 a. m.
Si vas a viajar este feriado largo, considera incluir en tu equipaje un botiquín viajero en caso de emergencias. El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), recomienda que, para armarlo, se debe considerar el destino, la actividad que se desarrollará y el estado de salud de las personas.
Un botiquín viajero estándar debe incluir medicamentos para controlar o prevenir diarreas, mareos, dolores, resfriados, picaduras de insectos, alergias, insolación, heridas, golpes, torceduras y material para curaciones (vendas, esparadrapo, alcohol).
Si vas a la playa, debes llevar bloqueador solar y telas para protegerte del polvo y arena. Si vas a la selva u sierra deberás llevar repelente de insectos, mosquitero, pastillas para potabilizar agua y lejía para desinfectar alimentos.
Si viajas con familiares o amigos que padecen una enfermedad crónica debes asegurarte de que lleven sus medicamentos para todos los días del viaje, incluso se recomienda incluir una cantidad adicional en caso se alargue la estadía. Por ningún motivo, la persona debe abandonar su tratamiento.
Una vez listo, el botiquín debe ser guardado en un lugar fresco, seco, alejado del sol y de los alimentos. Recuerda verificar la fecha de expiración de los medicamentos y productos que llevas.
La Digemid también recomienda tener al alcance los números telefónicos de emergencia. Y en caso de un accidente o malestar grave, se debe acudir de inmediato al establecimiento de salud más cercano.