INS renueva certificación de Sistema Gestión de Seguridad de la Información ISO 27001
Nota de prensaEl instituto ha implementado documentos de gestión basados en políticas de seguridad de la información y los lineamientos específicos de controles de seguridad



Fotos: Minsa
30 de octubre de 2024 - 5:09 p. m.
Reafirmando el compromiso de la institución con la seguridad de la información, tanto propia como de las entidades cooperantes, el Instituto Nacional de Salud (INS) obtuvo la renovación del Certificado ISO 27001. El evento de entrega oficial de dicho documento se realizó en el auditorio de la sede central y contó con la presencia de directores, colaboradores y entidades que han participado en este logro.
Se conoce que, el Certificado ISO 27001, es uno de los estándares internacionales más prestigiosos en gestión de la seguridad de la información. Su renovación refleja el esfuerzo entre colaboradores, coordinadores de calidad, usuarios claves y directores de la DIIS, CENSOPAS, OTIC y RRHH, bajo la dirección y apoyo constante del Oficial de Seguridad y Confianza Digital del INS, Jaime Barrantes Centurión.
El Dr. Javier Vargas Herrera, director de la Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (OTIC) del INS, quien expresó su agradecimiento a todo el personal que ha sido partícipe en la certificación.
Por su parte, el gerente de XG Consulting, Franco Gamboni, destacó la labor desarrollada por el INS, sobre todo en estos tiempos, donde la seguridad de la información, es un espacio muy sensible y vulnerable a los diversos delitos cibernéticos que se comenten. La renovación se convierte en un hito de satisfacción y orgullo al trabajo desarrollado en el país.
Durante el evento, Jaime Barrantes Centurión detalló la experiencia obtenida por el equipo de trabajo. “Adecuar y cumplir con todos los procedimientos y lineamientos es exigente para la certificación, que no solo es reconocida a nivel nacional sino en cualquier parte del mundo por lo riguroso de su selección”, precisó.
Esta línea de trabajo se basa con el fin de proteger la información. El INS ha implementado una serie de documentos de gestión, como la Política de Seguridad de la Información del INS y los Lineamientos Específicos de Controles de Seguridad, siendo medidas que permiten a la institución y entidades cooperantes desarrollar operaciones de manera segura y minimizar los riesgos asociados de la información.
Desde el año 2020, el INS ha mantenido un compromiso firme con la seguridad de la información, asegurando que todos los datos sean tratados y protegidos frente a diversas amenazas. La correcta implementación de estos controles permite que el INS detecte, prevenga y gestione cualquier riesgo de manera eficiente.
Finalmente, el gerente del INS, Darwin Hidalgo Salas, felicitó el logro obtenido y reafirmó en seguir la línea de innovación que será enmarcado a desarrollar esfuerzos con miras a obtener el próximo 2025, la certificación ISO 2022.
Este logro también es el resultado del trabajo del Comité de Gobierno Digital y la Presidencia Ejecutiva, quienes gestionan estratégicamente la seguridad de la información en toda la organización, manteniendo al INS dentro de los estándares de calidad internacional.
El INS, es una institución líder en el ámbito de la investigación, formación y promoción de la salud en el Perú. Desde su creación, trabaja en garantizar la salud pública y el bienestar de la población, destacándose por su compromiso en diferentes campos de la investigación.
Se conoce que, el Certificado ISO 27001, es uno de los estándares internacionales más prestigiosos en gestión de la seguridad de la información. Su renovación refleja el esfuerzo entre colaboradores, coordinadores de calidad, usuarios claves y directores de la DIIS, CENSOPAS, OTIC y RRHH, bajo la dirección y apoyo constante del Oficial de Seguridad y Confianza Digital del INS, Jaime Barrantes Centurión.
El Dr. Javier Vargas Herrera, director de la Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (OTIC) del INS, quien expresó su agradecimiento a todo el personal que ha sido partícipe en la certificación.
Por su parte, el gerente de XG Consulting, Franco Gamboni, destacó la labor desarrollada por el INS, sobre todo en estos tiempos, donde la seguridad de la información, es un espacio muy sensible y vulnerable a los diversos delitos cibernéticos que se comenten. La renovación se convierte en un hito de satisfacción y orgullo al trabajo desarrollado en el país.
Durante el evento, Jaime Barrantes Centurión detalló la experiencia obtenida por el equipo de trabajo. “Adecuar y cumplir con todos los procedimientos y lineamientos es exigente para la certificación, que no solo es reconocida a nivel nacional sino en cualquier parte del mundo por lo riguroso de su selección”, precisó.
Esta línea de trabajo se basa con el fin de proteger la información. El INS ha implementado una serie de documentos de gestión, como la Política de Seguridad de la Información del INS y los Lineamientos Específicos de Controles de Seguridad, siendo medidas que permiten a la institución y entidades cooperantes desarrollar operaciones de manera segura y minimizar los riesgos asociados de la información.
Desde el año 2020, el INS ha mantenido un compromiso firme con la seguridad de la información, asegurando que todos los datos sean tratados y protegidos frente a diversas amenazas. La correcta implementación de estos controles permite que el INS detecte, prevenga y gestione cualquier riesgo de manera eficiente.
Finalmente, el gerente del INS, Darwin Hidalgo Salas, felicitó el logro obtenido y reafirmó en seguir la línea de innovación que será enmarcado a desarrollar esfuerzos con miras a obtener el próximo 2025, la certificación ISO 2022.
Este logro también es el resultado del trabajo del Comité de Gobierno Digital y la Presidencia Ejecutiva, quienes gestionan estratégicamente la seguridad de la información en toda la organización, manteniendo al INS dentro de los estándares de calidad internacional.
El INS, es una institución líder en el ámbito de la investigación, formación y promoción de la salud en el Perú. Desde su creación, trabaja en garantizar la salud pública y el bienestar de la población, destacándose por su compromiso en diferentes campos de la investigación.