Minsa capacita a más de 150 profesionales en planeamiento estratégico y gestión de emergencias médicas
Nota de prensaEvento se desarrolló en La Libertad y contó con la participación de profesionales pertenecientes a 10 regiones del país



Fotos: Minsa
28 de octubre de 2024 - 4:39 p. m.
Un total de 162 profesionales de la salud de San Martín, Loreto, Amazonas, Ucayali, Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca y La Libertad fueron capacitados en el taller descentralizado “Desarrollando competencias para la gestión estratégica y operativa del Programa Presupuestal 0104”, que realizó el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias (Digtel).
El taller se llevó a cabo en la región La Libertad y desarrolló temas en planeamiento estratégico, uso de herramientas de gestión en implementación al Programa Presupuestal 0104 y en promover el trabajo articulado intra e interinstitucional que fortalezca la gestión de las emergencias médicas.
Además, el financiamiento de las prestaciones para el traslado de pacientes en situaciones de emergencia, avance en los registros y la codificación de las atenciones ante casos de emergencia y urgencias en el primer nivel de atención.
El evento promovió el intercambio de experiencias sobre la gestión y financiamiento y contó con la participación del gerente regional de Salud, Aníbal Morillo Arqueros; gerente regional de Presupuesto, Pedro Chalén Costa; la subgerente de Promoción de Gestión Territorial, Elia Salinas Benites y la directora de la UTF Servicios de Salud y coordinadora regional de SAMU La Libertad, Nadia Mendoza Briones.
El taller se llevó a cabo en la región La Libertad y desarrolló temas en planeamiento estratégico, uso de herramientas de gestión en implementación al Programa Presupuestal 0104 y en promover el trabajo articulado intra e interinstitucional que fortalezca la gestión de las emergencias médicas.
Además, el financiamiento de las prestaciones para el traslado de pacientes en situaciones de emergencia, avance en los registros y la codificación de las atenciones ante casos de emergencia y urgencias en el primer nivel de atención.
El evento promovió el intercambio de experiencias sobre la gestión y financiamiento y contó con la participación del gerente regional de Salud, Aníbal Morillo Arqueros; gerente regional de Presupuesto, Pedro Chalén Costa; la subgerente de Promoción de Gestión Territorial, Elia Salinas Benites y la directora de la UTF Servicios de Salud y coordinadora regional de SAMU La Libertad, Nadia Mendoza Briones.