El trámite de la importación de productos farmacéuticos sin registro sanitario para fines de investigación tendrá costo cero
Nota de prensaEl Minsa hizo una modificación del Texto Único de Procedimientos Administrativos

Fotos: Minsa
25 de octubre de 2024 - 8:56 p. m.
Mediante Resolución Ministerial n.° 720-2024, el Ministerio de Salud (Minsa) hizo oficial que el trámite para la fabricación o importación de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios sin registro, para fines de investigación, tengan costo cero.
Esto se logró gracias a que el Minsa autorizó la modificación del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), mediante el que se eliminan los montos de derecho de tramitación de los procedimientos administrativos con números de orden 115 “Autorización excepcional para la fabricación o importación de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios sin registro sanitario o en condiciones no establecidas en el registro sanitario, para fines exclusivos de investigación” y 116 “Autorización para la importación del producto en investigación y productos complementarios”.
El objetivo es incentivar y fomentar la investigación científica y tecnológica referida a la salud pública, lo cual no significa alterar los criterios de exigencia en los controles y la vigilancia sanitaria.
La medida deberá cumplirse en un máximo de cinco días hábiles.
Esto se logró gracias a que el Minsa autorizó la modificación del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), mediante el que se eliminan los montos de derecho de tramitación de los procedimientos administrativos con números de orden 115 “Autorización excepcional para la fabricación o importación de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios sin registro sanitario o en condiciones no establecidas en el registro sanitario, para fines exclusivos de investigación” y 116 “Autorización para la importación del producto en investigación y productos complementarios”.
El objetivo es incentivar y fomentar la investigación científica y tecnológica referida a la salud pública, lo cual no significa alterar los criterios de exigencia en los controles y la vigilancia sanitaria.
La medida deberá cumplirse en un máximo de cinco días hábiles.