Minsa dispone medidas para brindar mejor acceso a medicamentos esenciales
Nota de prensaSe aprobó la Resolución Ministerial n.° 721-2024 que modifica el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales

Fotos: Minsa
25 de octubre de 2024 - 7:21 p. m.
Cumpliendo su misión de proteger la salud de las personas y garantizar la atención integral de salud de todos los habitantes del país, el Ministerio de Salud (Minsa) aprobó la Resolución Ministerial n.°721-2024/MINSA que modifica el Documento Técnico “Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME) para el Sector Salud”.
Con esta medida, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), en calidad de conductor de la elaboración de Listas Complementarias de medicamentos para el PNUME, definirá los niveles y categorías de los establecimientos de salud donde pueden utilizarse los medicamentos y productos biológicos incluidos en estas listas, así como los requisitos que deben cumplir los establecimientos y los criterios técnicos necesarios para garantizar su uso racional y seguro. Además, precisará una prescripción adecuada de los medicamentos en dichos establecimientos.
Esta disposición permitirá mejorar el acceso a medicamentos esenciales que son aprobados en las listas complementarias del PNUME.
La Digemid en su calidad de Autoridad Nacional responsable de garantizar la eficacia, seguridad y calidad de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, contribuyendo con el acceso y uso racional de los mismos en beneficio de la salud de la población, sigue revisando sus procedimientos, procesos y normas que redundarán en un mejor acceso de medicamentos esenciales.
La Digemid avanza, comprometidos con la salud pública de nuestro país.
Con esta medida, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), en calidad de conductor de la elaboración de Listas Complementarias de medicamentos para el PNUME, definirá los niveles y categorías de los establecimientos de salud donde pueden utilizarse los medicamentos y productos biológicos incluidos en estas listas, así como los requisitos que deben cumplir los establecimientos y los criterios técnicos necesarios para garantizar su uso racional y seguro. Además, precisará una prescripción adecuada de los medicamentos en dichos establecimientos.
Esta disposición permitirá mejorar el acceso a medicamentos esenciales que son aprobados en las listas complementarias del PNUME.
La Digemid en su calidad de Autoridad Nacional responsable de garantizar la eficacia, seguridad y calidad de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, contribuyendo con el acceso y uso racional de los mismos en beneficio de la salud de la población, sigue revisando sus procedimientos, procesos y normas que redundarán en un mejor acceso de medicamentos esenciales.
La Digemid avanza, comprometidos con la salud pública de nuestro país.