Minsa: Banco Nacional de Tumores del INEN se une a prestigiosa red mundial de la OMS

Nota de prensa
El Perú se posiciona junto a Brasil, Colombia y México en investigación oncológica internacional. El banco alberga 20 000 muestras y tiene capacidad para expandirse hasta 150 000
Minsa: Banco Nacional de Tumores del INEN se une a prestigiosa red mundial de la OMS

Fotos: Minsa

24 de octubre de 2024 - 3:50 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), ha logrado un importante avance en la investigación oncológica al incorporar oficialmente al Banco Nacional de Tumores (BNT) a la Biobank and Cohort Building Network (BCNet), que forma parte de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este logro destaca la creciente participación de Perú en los esfuerzos globales para combatir el cáncer, posicionando al país como un actor clave en la investigación genómica y el estudio de esta enfermedad. El jefe institucional del INEN, Dr. Francisco Berrospi Espinoza, subrayó que esta incorporación es fruto del trabajo conjunto entre diversas instituciones, con el objetivo de mejorar la salud de los pacientes oncológicos.

“Este logro sitúa a Perú junto a otros países de la región como Brasil, Colombia y México, reafirmando nuestro compromiso con una investigación de calidad y abriendo puertas a la cooperación regional en futuros proyectos”, señaló el Dr. Berrospi.

El reconocimiento de la BCNet a la labor del Banco Nacional de Tumores es un claro reflejo de la capacidad técnica de Perú para liderar investigaciones que utilizan muestras biológicas y cumplen con los estándares internacionales, especialmente en el campo de la genómica del cáncer.

El BNT se ha convertido en un recurso fundamental para la investigación, tanto a nivel nacional como regional, aportando al análisis genómico con una perspectiva local y latinoamericana.

BANCO NACIONAL DE TUMORES

El Banco Nacional de Tumores fue implementado bajo la Red Oncológica Nacional como parte de la ejecución de la Ley Nacional del Cáncer (Ley n.° 31336) y con el apoyo de la cooperación internacional, en particular de la Embajada de Francia en el Perú y el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia.

Esta colaboración internacional ha sido fundamental para consolidar la infraestructura y los conocimientos necesarios para el funcionamiento de un banco de tumores de primera categoría.

El Dr. Sandro Casavilca Zambrano, jefe de la Unidad Funcional de Gestión del BNT, explicó que un banco de tumores es una colección de muestras de tejidos de pacientes con cáncer recolectadas bajo estrictos estándares éticos y técnicos. "Este valioso repositorio de datos y muestras permitirá fortalecer el estudio del genoma del cáncer en la población peruana y latinoamericana", indicó.

Actualmente, el BNT alberga alrededor de 20 000 muestras provenientes de aproximadamente 6000 casos, con una capacidad proyectada para expandirse a 150 000 muestras. Esta diversidad biológica constituye un recurso invaluable para la comunidad científica y es un testimonio del espíritu solidario de los pacientes que han contribuido a este esfuerzo.

Además, el BNT cuenta con la certificación ISO 9001-2015, lo que garantiza su operatividad bajo altos estándares de calidad. Mantiene una estrecha colaboración con los Bancos de Tumores de los Institutos Regionales de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Norte y Centro, ubicados en Trujillo y Junín, respectivamente, fortaleciendo así la red nacional de investigación oncológica.

Este logro consolida el liderazgo del Minsa y el INEN en el ámbito de la investigación científica, representando un paso crucial para el futuro de la medicina oncológica en el país.