Minsa: Hospital Nacional Arzobispo Loayza revoluciona atención de emergencias gástricas en el Perú
Nota de prensaModerna Unidad de Hemorragias Digestivas atiende más de 450 casos mensuales y opera las 24 horas para salvar vidas




Fotos: Minsa
21 de octubre de 2024 - 9:20 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, ha obtenido un logro significativo en la atención especializada de emergencias gástricas. Su Unidad de Hemorragias Digestivas, que celebra su primer año de funcionamiento, se ha consolidado como uno de los centros de referencia más importantes de la red Minsa, logrando realizar 2400 procedimientos de alta complejidad en áreas de emergencia y hospitalización.
Desde su inauguración, el 19 de octubre del año pasado, esta unidad especializada ha transformado la atención de pacientes con hemorragias digestivas en el país. “La creación de esta unidad ha sido fundamental para reducir los tiempos de atención en emergencias por hemorragias digestivas, lo que ha mejorado considerablemente el pronóstico de los pacientes, reduciendo la mortalidad y las complicaciones graves”, destacó el doctor Jorge Luis Garavito Rentería, jefe del área médica.
La unidad brinda atención las 24 horas del día, garantizando intervención inmediata en situaciones críticas, y ha logrado realizar más de 450 interconsultas de hospitalización mensuales. Este nivel de atención ha permitido optimizar la disponibilidad de camas y reducir significativamente los tiempos de estancia hospitalaria.
Entre las patologías más frecuentes que atiende la unidades se encuentran la úlcera péptica (tanto duodenal como gástrica), varices esofágicas y gástricas en pacientes cirróticos, gastritis erosiva, lesiones vasculares y cáncer gástrico. La unidad destaca especialmente por su experticia en el tratamiento de hemorragias por úlceras pépticas y varices esofágicas, además del manejo especializado de sangrado por varices gástricas mediante la técnica de inyección de cianoacrilato.
El éxito de la unidad, según explica el doctor Garavito, se debe al trabajo coordinado de un equipo multidisciplinario que incluye especialistas en gastroenterología, cirugía, radiología, anestesiología y emergencias. Este equipo, además, ha desarrollado la primera guía de manejo de hemorragia digestiva, estableciendo protocolos estandarizados de atención.
Como parte de las celebraciones por su primer aniversario, el hospital Loayza realizó un taller Hands On especializado en disección submucosa, una técnica avanzada que permitirá a los especialistas ampliar sus capacidades en el manejo de patologías digestivas complejas.
Desde su inauguración, el 19 de octubre del año pasado, esta unidad especializada ha transformado la atención de pacientes con hemorragias digestivas en el país. “La creación de esta unidad ha sido fundamental para reducir los tiempos de atención en emergencias por hemorragias digestivas, lo que ha mejorado considerablemente el pronóstico de los pacientes, reduciendo la mortalidad y las complicaciones graves”, destacó el doctor Jorge Luis Garavito Rentería, jefe del área médica.
La unidad brinda atención las 24 horas del día, garantizando intervención inmediata en situaciones críticas, y ha logrado realizar más de 450 interconsultas de hospitalización mensuales. Este nivel de atención ha permitido optimizar la disponibilidad de camas y reducir significativamente los tiempos de estancia hospitalaria.
Entre las patologías más frecuentes que atiende la unidades se encuentran la úlcera péptica (tanto duodenal como gástrica), varices esofágicas y gástricas en pacientes cirróticos, gastritis erosiva, lesiones vasculares y cáncer gástrico. La unidad destaca especialmente por su experticia en el tratamiento de hemorragias por úlceras pépticas y varices esofágicas, además del manejo especializado de sangrado por varices gástricas mediante la técnica de inyección de cianoacrilato.
El éxito de la unidad, según explica el doctor Garavito, se debe al trabajo coordinado de un equipo multidisciplinario que incluye especialistas en gastroenterología, cirugía, radiología, anestesiología y emergencias. Este equipo, además, ha desarrollado la primera guía de manejo de hemorragia digestiva, estableciendo protocolos estandarizados de atención.
Como parte de las celebraciones por su primer aniversario, el hospital Loayza realizó un taller Hands On especializado en disección submucosa, una técnica avanzada que permitirá a los especialistas ampliar sus capacidades en el manejo de patologías digestivas complejas.