Minsa: SIS reafirma su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

Nota de prensa
En lo que va del año, se han financiado más de 100 000 atenciones, a través del Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal)
SIS reafirma su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

Fotos: SIS

19 de octubre de 2024 - 1:51 p. m.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Seguro Integral de Salud (SIS), a través del Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal)del Ministerio de Salud (Minsa), informó que ha destinado S/19 582 258 para asegurar el tratamiento de más de 13 000 mujeres aseguradas en todo el país.

El Minsa señala que el cáncer de mama es el más común entre las mujeres peruanas, con una incidencia anual de 28 casos por cada 100 000 habitantes. Además, se conoció que las regiones de Lima, Callao, Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad registran los mayores índices de casos diagnosticados.

En ese sentido, se ha realizado dicha transferencia para garantizar la continuidad de los tratamientos oncológicos de las aseguradas al SIS, cubriendo exámenes de laboratorio, radiografías, tomografías, hospitalización, cirugías, quimioterapia, radioterapia y medicamentos. Este financiamiento permite a las pacientes continuar su lucha contra esta enfermedad sin que el costo sea una barrera.

PREVENCIÓN

El diagnóstico temprano es clave para mejorar las tasas de recuperación, que en América Latina superan el 90 % cuando se detecta a tiempo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En ese sentido, el SIS reitera la importancia de los autoexámenes y de llevar un estilo de vida saludable. Asimismo, es vital prestar atención a los signos de alerta como la hinchazón, calor, oscurecimiento o picazón frecuente de la mama, ante los que es importante acudir al centro de salud más cercano para realizar los chequeos y exámenes correspondientes que permitan un diagnóstico oportuno. Cabe mencionar, que estos también son financiados en su totalidad por el SIS.

COBERTURA DE OTROS TIPOS DE CÁNCER
Fissal también ofrece cobertura financiera en los otros tipos de cáncer más frecuentes en nuestro país, que comprenden el de próstata, cuello uterino, colon, estómago, leucemia y linfoma.

Este año se ha financiado las atenciones de más de 29 000 asegurados con estos diagnósticos gracias a la transferencia de más de S/198 millones que permiten la continuidad de sus tratamientos.

De esta manera, el SIS reafirma su compromiso por brindar acceso a servicios integrales de salud y asegurar que sus asegurados cuenten con el respaldo financiero necesario para enfrentar esta enfermedad.

El SIS es un seguro de salud dirigido a todos los residentes en el país que no cuentan con otro seguro de salud público o privado. Verifica tu afiliación ingresando al aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate”, a la página web o a través de la línea gratuita 113, opción 4.