Minsa capacitó en la lucha contra la tuberculosis a los equipos técnicos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú
Nota de prensaJornada intensiva fortaleció las acciones de prevención y control de la enfermedad en los subsectores de salud





Fotos: Minsa
17 de octubre de 2024 - 4:34 p. m.
Continuando con el fortalecimiento de las estrategias de prevención y control de la tuberculosis en el país, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis, realizó una jornada capacitación de tres días a los equipos técnicos de los programas de tuberculosis de la Sanidad de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.
Durante la capacitación se abordaron temas clave para la implementación de políticas y acciones que buscan frenar el avance de la tuberculosis, una enfermedad que afecta de manera significativa a la población más vulnerable. A través de estas capacitaciones, el Minsa reafirma su objetivo de trabajar de manera conjunta con todos los subsectores de salud, con la finalidad de optimizar los mecanismos de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los casos.
COMPROMISO INTERSECTORIAL
Este esfuerzo colaborativo entre el Minsa, la Sanidad de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional refuerza la importancia de unir recursos y capacidades para mejorar la respuesta frente a la tuberculosis. Al integrar los programas de tuberculosis de estas instituciones, se busca garantizar un control más efectivo de la enfermedad en concordancia con los objetivos nacionales e internacionales de salud pública.
La directora de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis, Dra. Valentina Alarcón, destacó que la tuberculosis sigue siendo un desafío de salud pública en el Perú, pero con la colaboración de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, se está reforzando la capacidad para combatirla. Estas capacitaciones de tres días son esenciales para que cada sector esté preparado y alineado en los esfuerzos por mejorar el control de la enfermedad y, en última instancia, eliminarla del país.
La tuberculosis es una de las principales prioridades de salud pública en el país. El Minsa desarrolla múltiples estrategias para reducir la incidencia de esta enfermedad, que afecta principalmente a los grupos más vulnerables. Las acciones incluyen la búsqueda activa de casos de tuberculosis en la comunidad con radiología digital con inteligencia artificial, uso de tratamiento con esquemas orales acortados y la implementación en el primer nivel de atención con equipos de biología molecular.
Durante la capacitación se abordaron temas clave para la implementación de políticas y acciones que buscan frenar el avance de la tuberculosis, una enfermedad que afecta de manera significativa a la población más vulnerable. A través de estas capacitaciones, el Minsa reafirma su objetivo de trabajar de manera conjunta con todos los subsectores de salud, con la finalidad de optimizar los mecanismos de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los casos.
COMPROMISO INTERSECTORIAL
Este esfuerzo colaborativo entre el Minsa, la Sanidad de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional refuerza la importancia de unir recursos y capacidades para mejorar la respuesta frente a la tuberculosis. Al integrar los programas de tuberculosis de estas instituciones, se busca garantizar un control más efectivo de la enfermedad en concordancia con los objetivos nacionales e internacionales de salud pública.
La directora de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis, Dra. Valentina Alarcón, destacó que la tuberculosis sigue siendo un desafío de salud pública en el Perú, pero con la colaboración de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, se está reforzando la capacidad para combatirla. Estas capacitaciones de tres días son esenciales para que cada sector esté preparado y alineado en los esfuerzos por mejorar el control de la enfermedad y, en última instancia, eliminarla del país.
La tuberculosis es una de las principales prioridades de salud pública en el país. El Minsa desarrolla múltiples estrategias para reducir la incidencia de esta enfermedad, que afecta principalmente a los grupos más vulnerables. Las acciones incluyen la búsqueda activa de casos de tuberculosis en la comunidad con radiología digital con inteligencia artificial, uso de tratamiento con esquemas orales acortados y la implementación en el primer nivel de atención con equipos de biología molecular.