Minsa lanza plan piloto de atención estomatológica para personas con discapacidad en Lima norte

Nota de prensa
Más de 314 000 personas con discapacidad se beneficiarán con servicios de salud integral, el programa incluye capacitación a cirujanos dentistas
Minsa lanza plan piloto de atención estomatológica para personas con discapacidad en Lima norte
Minsa lanza plan piloto de atención estomatológica para personas con discapacidad en Lima norte
Minsa lanza plan piloto de atención estomatológica para personas con discapacidad en Lima norte
Minsa lanza plan piloto de atención estomatológica para personas con discapacidad en Lima norte
Minsa lanza plan piloto de atención estomatológica para personas con discapacidad en Lima norte

Fotos: Minsa

16 de octubre de 2024 - 9:01 p. m.

En el marco del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, el Ministerio de Salud (Minsa) realizó hoy una importante campaña de salud integral en el distrito de Independencia, donde se llevó a cabo el lanzamiento oficial del plan piloto de intervenciones sanitarias para la implementación de la Directiva Sanitaria n.° 154, enfocada en el manejo de la atención estomatológica en personas con discapacidad.

La iniciativa, organizada por la Dirección de Salud Bucal (Dsabu) y la Dirección de Prevención y Control de la Discapacidad (Dscap) de la Dirección de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp), en colaboración con la Diris Lima Norte, la Municipalidad de Independencia, busca mejorar el acceso a servicios de salud con enfoque integral para la población con discapacidad, que representa aproximadamente el 10.3 % de la población nacional, según datos del INEI.

Durante la jornada, se brindaron diversos servicios de salud, incluyendo vacunación, evaluación postural, atención en salud mental, tamizaje ocular, orientación para la prevención del cáncer, atención odontológica, entre otros servicios especializados.

El Dr. Marlon Tenorio, director de la Dsabu, destacó la importancia de la Directiva Sanitaria n.° 154. “Esta normativa proporciona el marco legal y operativo necesario para garantizar la atención oportuna y eficaz de las personas con discapacidad en establecimientos de salud e instituciones educativas. En la Diris Lima Norte, estimamos que hay aproximadamente 314 000 personas con algún tipo de discapacidad que requieren atención especializada”, mencionó.

Por su parte, la Dra. Jessica Benítez, del equipo técnico de la Dsabu, enfatizó el enfoque preventivo del programa: “estamos implementando un proceso integral que incluye el entrenamiento a cirujanos dentistas a nivel nacional en el manejo de conducta y odontología de mínima intervención. Buscamos que estas intervenciones sean viables, oportunas y accesibles para las personas con discapacidad”.

Asimismo, la directora de la Diris Lima Norte reafirmó el compromiso institucional señalando que se está implementando este plan piloto de atención integral en salud bucal en todos los establecimientos de la jurisdicción, con un equipo de profesionales capacitados para brindar atención con calidad y empatía a los pacientes con discapacidad.

El plan piloto implementado en el distrito de Independencia sentará las bases para la réplica exitosa del modelo de gestión e intervención en otros municipios a nivel nacional, garantizando así una atención integral y sostenible para las personas con discapacidad en todo el país. El Minsa reafirma su compromiso de continuar trabajando en políticas y programas que garanticen el acceso equitativo a servicios de salud de calidad y oportunos para las personas con discapacidad.