En el Perú, una de cada cuatro personas mayores de 15 años tiene obesidad
Nota de prensaEspecialistas recomiendan realizar actividad física, mantener una higiene del sueño y gestionar de manera adecuada el estrés

Fotos: Minsa
15 de octubre de 2024 - 7:09 p. m.
Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) “Perú: Enfermedades no transmisibles y transmisibles 2023”, el 24.1 % de personas mayores de 15 años tienen obesidad y el 37.2 % sobrepeso, mientras que el 61.3 % tiene exceso de peso.
En este sentido, el jefe de equipo técnico de Promoción de la Salud, Néstor Rejas Tataje, manifestó que el Ministerio de Salud (Minsa) busca educar y concientizar a la población sobre los estilos de vida saludables, entre ellos, los hábitos de alimentación, actividad física, higiene del sueño y manejo del estrés, para disfrutar de una vida saludable y prevenir la obesidad y el sobrepeso, que resultan perjudiciales para la salud de las personas.
Rejas Tataje señaló la importancia de disminuir la ingesta de alimentos con altos contenidos de azúcar, sal y grasas trans, que contribuyen a un incremento considerable de la grasa corporal; e incrementar el consumo de verduras y frutas en estado natural.
Además, se debe realizar al menos 30 minutos diarios de actividad física, especialmente ejercicio de fortalecimiento muscular; así como reducir el tiempo de exposición a las pantallas de celulares, computadoras y televisión, incrementar el número de pasos al caminar, entre otras.
Asimismo, dormir al menos 7 horas diarias, contar con una rutina de higiene del sueño que incluya establecer un horario regular para irse a dormir, evitar los dispositivos electrónicos una hora antes de acostarse, así como el consumo de bebidas estimulantes como gaseosas, café y otros energizantes.
El especialista agregó que es importante el manejo adecuado del estrés, debido a que el cortisol elevado incrementa el deseo de comer y afecta el sueño reparador. Ante situaciones que generen estrés o sobrecarga debe procurarse realizar ejercicios de respiración lenta y profunda, planificar los tiempos con un horario de actividades e identificando las prioridades, realiza actividades que ayuden a relajarte como la música, pintura, meditación; y, en caso que el estrés continúe, debe buscar ayuda psicológica en el establecimiento de salud más cercano.
En este sentido, el jefe de equipo técnico de Promoción de la Salud, Néstor Rejas Tataje, manifestó que el Ministerio de Salud (Minsa) busca educar y concientizar a la población sobre los estilos de vida saludables, entre ellos, los hábitos de alimentación, actividad física, higiene del sueño y manejo del estrés, para disfrutar de una vida saludable y prevenir la obesidad y el sobrepeso, que resultan perjudiciales para la salud de las personas.
Rejas Tataje señaló la importancia de disminuir la ingesta de alimentos con altos contenidos de azúcar, sal y grasas trans, que contribuyen a un incremento considerable de la grasa corporal; e incrementar el consumo de verduras y frutas en estado natural.
Además, se debe realizar al menos 30 minutos diarios de actividad física, especialmente ejercicio de fortalecimiento muscular; así como reducir el tiempo de exposición a las pantallas de celulares, computadoras y televisión, incrementar el número de pasos al caminar, entre otras.
Asimismo, dormir al menos 7 horas diarias, contar con una rutina de higiene del sueño que incluya establecer un horario regular para irse a dormir, evitar los dispositivos electrónicos una hora antes de acostarse, así como el consumo de bebidas estimulantes como gaseosas, café y otros energizantes.
El especialista agregó que es importante el manejo adecuado del estrés, debido a que el cortisol elevado incrementa el deseo de comer y afecta el sueño reparador. Ante situaciones que generen estrés o sobrecarga debe procurarse realizar ejercicios de respiración lenta y profunda, planificar los tiempos con un horario de actividades e identificando las prioridades, realiza actividades que ayuden a relajarte como la música, pintura, meditación; y, en caso que el estrés continúe, debe buscar ayuda psicológica en el establecimiento de salud más cercano.