Centro de Salud Mental Comunitaria Mangomarca beneficiará a más de 400 000 habitantes de San Juan de Lurigancho

Nota de prensa
A la fecha se cuenta con 285 centros especializados en funcionamiento y se cerrará el año con 292
Centro de Salud Mental Comunitaria Mangomarca beneficiará a más de 400 000 habitantes de San Juan de Lurigancho
Centro de Salud Mental Comunitaria Mangomarca beneficiará a más de 400 000 habitantes de San Juan de Lurigancho
Centro de Salud Mental Comunitaria Mangomarca beneficiará a más de 400 000 habitantes de San Juan de Lurigancho
Centro de Salud Mental Comunitaria Mangomarca beneficiará a más de 400 000 habitantes de San Juan de Lurigancho
Centro de Salud Mental Comunitaria Mangomarca beneficiará a más de 400 000 habitantes de San Juan de Lurigancho

Fotos: Minsa

10 de octubre de 2024 - 2:38 p. m.

En el Día Mundial de la Salud Mental, el Ministerio de Salud (Minsa) inauguró el Centro de Salud Mental Comunitaria (CSMC) Mangomarca, ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, que beneficiara a un total de 442 735 vecinos del sector.

La inauguración estuvo a cargo del viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Cuba García, quien reiteró el compromiso de la gestión del ministro César Vásquez para fortalecer la red de centros especializados a nivel nacional y acercar los servicios a los ciudadanos.

“Los centros de salud mental comunitaria resultan sumamente importantes, por ello el Minsa continúa apostando por ampliar la oferta en todo el territorio nacional, es una apuesta innovadora en salud mental e invocamos a toda la población de acudir a sus establecimientos y cuidar su salud mental”, agregó el viceministro.

El funcionario recordó la importancia de contar con todo un equipo de profesionales capacitados para brindar la atención a los usuarios y sus familiares, de acuerdo a sus necesidades identificadas.

El CSMC Mangomarca funciona de lunes a sábado con un horario de atención de 12 horas (8:00 a. m. a 8:00 p. m.). Además, cuenta con un equipo multidisciplinario de 29 profesionales, entre médicos especialistas, personal técnico y asistencial.

En el establecimiento se brindarán servicios para trastornos como los de ansiedad, depresión, demencia, de la conducta alimentaria, problemas de adicciones, entre otros, para niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.

Actualmente, el Minsa cuenta 285 centros de salud mental comunitaria en todo el nacional, 52 unidades de hospitalización en hospitales generales, 94 hogares protegidos, 6 servicios de salud mental en establecimientos penitenciarios y 11 equipos móviles para personas con trastornos mentales en situación de calle.

DATO
En lo que va del año 2024, los diferentes establecimientos Minsa atendieron 1 315 976 casos por trastornos de salud mental y problemas psicosociales, y se brindaron 6 877 221 atenciones.

Para mayor información sobre temas de salud mental, pueden acercarse a cualquier establecimiento de salud a nivel nacional o comunicarse a la Línea 113, opción 5.